Introducción

En este trabajo, se determinó la constante de recuperación (k) de un resorte dado despreciando la masa del mismo y el rozamiento con el aire, utilizando primero un método estático y pesas de distintas masas conocidas. Dicha constante se obtuvo a su vez, de dos formas distintas; la primera utilizando las masas multiplicadas por el valor de la gravedad (9,8 m/s2), es decir, el peso aproximado de cada pesa; y la segunda utilizando un medidor de fuerza digital. 
Una vez realizadas estas mediciones, se utilizaron dos métodos dinámicos para determinar la constante, uno simplemente oscilando el resorte despreciando el rozamiento con el aire nuevamente, y otro dentro de un fluido mas vizcoso.
Esto se hizo utilizando la ley de Hook, con un resorte de longitud natural (lo) igual a 32 cm.
MÉTODO ESTÁTICO: