Viscosidad: Ley de Stokes
Abstract
Se determinó el coeficiente de viscosidad de un líquido por el método de Stokes, utilizando una cámara de vídeo para medir la posición en función del tiempo del objeto que cae en el líquido. Se obtuvo un valor de \(\eta=\ 24,9\ \frac{g}{cm.s}\).
Introducción
Se buscó determinar el coeficiente de viscosidad de un líquido.  Esto se puede hacer a partir del método de Stokes \cite{stokesa}que consiste en seguir el recorrido a través del tiempo de un objeto que cae dentro de dicho líquido.  Se sabe que este objeto alcanzará una velocidad límite donde la fuerza Peso se equilibra con la Fuerza viscosa y el Empuje, y por lo tanto la aceleración del cuerpo será igual a cero (2ª ley de Newton).
Materiales y métodos
Para calcular el coeficiente de viscosidad de un fluido, se filmó la caída de una esfera de metal en dicho líquido, contenido en una probeta. El vídeo se importó en el programa Tracker  (http://physlets.org/tracker/ ) los valores de la posición de la esfera en función del tiempo. Estos datos se analizaron en Spyder. Se obtuvo un gráfico (Fig.1) y se realizó un ajuste lineal para obtener el valor de la velocidad de la esfera. Luego de cierto tiempo este valor tiende a ser constante.  
El diametro de la esfera y de la probeta se midieron utilizando un calibre. A partir de estos valores se obtuvieron los radios necesarios para calcular el volumen de la esfera y la velocidad límite. Tambien se calcularon las densidades de la esfera y del líquido a partir de sus masas (medidas con una balanza) y de sus volumenes. El volumen del líquido se midió con una probeta. 
Resultados
Se obtuvo el siguiente gráfico: