la mineria es la actividad indstrial basica dedicada a la obtencion de geo-recursos para el abastecimiento a la poblacion de materias primas, eso se lleva a cabo con la explotacion de dichos recursos minerales. Sin embargo no se tiene la consiencia adecuada para la dicha explotacion y es donde ocurre la contaminancion del planeta.
existe una relacion entre la sociedad y la mineria ya que con ella se tiene una mejor calidad de vida y un mejor bienestar en todos los aspectos ya que con la obtencion de los recursos y materias primas podemos tener la vida las facil. a partir de esto existe una gran demanda de dichos recursos es cuando se lleva a cabo la sobre explotacion y es cuando comienzan a surgir los problemas.\cite{instituto1999manual}
El principal problema ambiental asociado en la mineria son los jales, que  relacionan con la dispersión de los mismos hacia su entorno. En las zonas lluviosas, esta problemática ambiental está relacionada con la generación de drenaje ácido y su dispersión a través de los escurrimientos superficiales (dispersión hídrica), mientras que en las zonas áridas se relaciona con la dispersión provocada por el viento (dispersión eólica).
Los resultados de un estudio realizado indican que, en la generación de drenaje ácido en los jales mineros, el factor más importante es el geológico, especialmente la mineralogía de la mena y de la roca encajonante del yacimiento del cual provienen. Por otra parte, los factores climáticos son determinantes en los procesos que provocan la dispersión de estos residuos y sus lixiviados al entorno. La abundancia relativa de sulfuros de hierro dicha oxidación produce acidez y la calcita la disolución consume la acidez generada en los jales inalterados es la que determina su capacidad para la generación de drenaje ácido (peligrosidad) una vez que han ocurrido los fenómenos de oxidación/neutralización (jales oxidados). Asimismo, la presencia de los sulfuros de Fe y calcita es determinante en la precipitación de minerales secundarios que se forman como producto de los procesos geoquímicos que ocurren. La presencia de otros sulfuros metálicos y otros minerales con potencial de neutralización no parece ser determinante en la generación de drenaje ácido en los jales mineros; pero su contribución es importante en la formación de los minerales secundarios. El papel de los minerales secundarios que se forman en los jales es muy importante desde el punto de vista ambiental, ya que de ellos depende la estabilidad química de los jales oxidados y además contribuyen a la estabilidad física del depósito por lo que genera una gran fuente de contaminacion. \cite{romero2008factores}
El efecto que la contaminación por metales pesados ha tenido una Gran problematica  y está englobado dentro de un seguimiento general de los organismos y la calidad de vida de las personas.  Se pretende discernir qué factores tienen más importancia en la estructuración de la comunidades y asi poder combatir el problema. \cite{martin2004efecto}   
Para poder combatir la contaminación en la industria es necesario seguir y argumentar varias reglas y llevarlas acabo.
• Incorporar una meta, definida de manera amplia, de prevención de la contaminación en un marco legal ambiental general o normas ambientales específicas para cada efecto.
• Desarrollar metas, medidas y orientación técnica de carácter específico para lograr la prevención en el contexto de los instrumentos aplicables a la minería.
• Mejorar los instrumentos de planificación para prevenir la contaminación, en especial los requisitos de planificación del cierre.
• Crear mecanismos de seguridad financiera efectivos y adecuados
• Establecer políticas y estrategias para prevenir la contaminación en el reminado y la privatización de minas.
• Fortalecer los mecanismos de participación pública
• Crear incentivos económicos o de otra naturaleza para el desarrollo y utilización de tecnología de prevención de la contaminación
• Establecer sistemas de responsabilidades legales más estrictos .\cite{sanchez2011evaluacion}
Este con lo cual todo ser humano y empresas de la industria podemos evitar el impacto ambiental con los que estas evaluaciones nos llevan a poder resolver o evitar la contaminación pretenden, como principio, establecer un equilibrio entre el desarrollo de la actividad humana y el Medio Ambiente, sin pretender llegar a ser una figura negativa u obstruccionista, ni un freno al desarrollo, sino un instrumento operativo para impedir sobre explotaciones del medio natural y un freno al desarrollo negativo y anárquico.     
°Carencia de sincronizar entre el crecimiento de la población y el crecimiento de la infraestructura y los servicios básicos que a ella han de ser destinados.
°Demanda creciente de espacios y servicios consecuencia de la movilidad de la población y el crecimiento del nivel de vida.
°Degradación progresiva del medio natural con incidencia especial en:
°Contaminación y mala gestión de los recursos atmosféricos, hidráulicos, geológicos, edafológicos y paisajísticos.
°Ruptura del equilibrio biológico y de las cadenas eutróficas, como consecuencia de la destrucción de diversas especies vegetales y animales.
°Perturbaciones imputables a desechos o residuos, tanto de origen urbano corno industrial.
°Deterioro y mala gestión del patrimonio histórico-cultural.  \cite{fernandez2002guia}