Método 1
Para el primer método propusimos medir el volumen desplazado por el cuerpo dentro de una probeta con agua, para esto se midieron 30ml de liquido dentro de la probeta y luego se volvio a medir el volumen una vez introducida la esfera, obteniendo un volumen final de 34ml. Asi determinamos que el volumen desplazado, y por lo tanto el volumen correspondiente a la esfera es de 4ml.
Luego se determino el error asociado a este metodo utilizando la ecuacion(1)
(1) \(\Delta V_{esfera}=\sqrt{\left(ΔVf^{2\ }\right)+\left(-ΔVi\right)^2}\) como suponemos que : \(\Delta Vf\ =\Delta Vi\) entonces llegamos a la la ecuacion (2)
(2) \(\sqrt{2\left(\Delta Vi\right)^2}\)
Finalmente llegamos a que el valor del volumen de la esfera con su respectivo error es Vprobeta: (4,00 \(\pm\) 0,36) cm3
Método 2
En este metodo se midió el diámetro de la esfera utilizando un calibre y con este dato pudimos calcular el valor del radio de la esfera como D/2 y finalmente con este valor pudimos despejar el valor del volumen de la ecuacion (2)
media: 2.0667999999999997 cm
desvio standar: 0.0037094473981982177 cm
error asoc. al promedio:0.001658915308266189 cm
\(\Delta\)D= 0.002598461083025856
\(\Delta V \)= 0.0174354435289
Vcalibre: ( 4,644\(\pm\)0,018)cm3
Método 3
Por ultimo con este metodo se determina el volumen utilizando el dato de la masa, previamente habiendo pesado la esfera en una balanza de resolución 0.01 g, asumiendo que la esfera esta compuesta en su totalidad por Fe.
Ecuacion: \(V=\frac{M}{δFe}\)
Masa: 35,70g\(\pm\)0.01g
δFe:7,874 g/cm3 \(\pm\) 0.001g/cm3
Vesf: 4,5339090678cm3
\(\Delta V \)= 0,04cm3
Volumen de la esfera: (4,53\(\pm\)0,04)cm3
Errores relativos:
Metodo 1:0,36/4=9%
Metodo 2: 0,018/4,644= 0,38%
Metodo 3: 0,04/4,53 = 0,88%
Conclusion:
Analizando los 3 métodos, se llega a la conclusión que el método que posee el menor error relativo porcentual es el de la medición con calibre(metodo 2), por esto podriamos decir que es el método mas preciso. Por otra parte el metodo 2 no es muy confiable porque estaríamos asumiendo sin ninguna garantía que la esfera es en su totalidad de hierro, lo mas probable es que este hecha de varias aleaciones.