Objetivos
Analizar la relación que se puede establecer entre dos magnitudes medidas que presenta caracterısticas no-lineales.
Determinar la forma funcional que mejor aproxima a dicha relación.
Resumen
Se realizaron determinaciones de varios tipos de magnitudes (largo, ancho, área ) correspondientes a las hojas de distintas especies de árboles. Las hojas utilizadas se recolectaron al azar con respecto a su tamaño y especie. Para las mediciones se utilizó el programa phyton. Con los datos obtenidos, y  realizando los gráficos correspondientes pudimos observar el tipo de relación que tienen estas magnitudes con respecto al peso de las hojas utilizadas (siendo este ultimo obtenido del pesaje de cada en la balanza de laboratorio).  Con estos datos se quiere verificar si la mediciones se ajustan a las leyes de escala alométricas, para esto se realiza un estudio de los gráficos y se buscan las variables de interés. Al observar esta relación pudimos determinar que efectivamente siguen una tendencia exponencial, por lo tanto se realiza una linealización utilizando una función logarítmica. Se utiliza una ecuación del tipo lineal ya que tiene en cuenta un menor numero de parámetros y por lo tanto esperamos que sea mas precisa que al determinarlas de la función exponencial.
Introducción
Las leyes alométricas describen relaciones entre características anatómicas, fisiológicas y tamaños de diversos fenómenos biológicos. Por lo tanto son de mucha utilidad en esta área para realizar predicciones. Las leyes alométricas que se expresan de la forma: 
                                                                                                                     
                                                                                                                                         y = y\(_0\).M\(^b\)  , (1) 
                                                      donde y es una variable biológica dada y M es la masa, mientras que b e y0 son constantes.
Para la determinación de las constantes   y\(_0\)  se realiza un ajuste lineal aplicando logaritmos a ambos lados de la ecuación (1)
                                                                                                             Log (y) = Log  (y\(_0\))+ b. Log (M) (2)
Resultados y Discusiones
-Gráficos de todos los datos sin linealizar: