Teniendo en cuenta la propagación de los errores para el cálculo del volumen de la esfera a través del dato de densidad del hierro tabulado y la masa medida se obtuvo el siguiente resultado:
Vol= (3.582\(\pm\)0.005)ml
Error rel= 0.005/3.582=1.39x10-3
Error porcentual=1.39x10-3*100= 0.139%
De los tres métodos utilizados para el cálculo del volumen el más preciso resulta el método 3 ya que posee menor error relativo. Este resultado podría explicarse en función de los errores asociados al método de determinación utilizado. Para el cálculo del volumen a través de la densidad solo se utiliza el dato de la masa que aporta poco error debido al instrumento utilizado (balanza), también el dato de densidad aporta poco error ya que proviene de una tabla, también podemos decir que solo se realiza un sola medición de la masa. En este método habria que considerar si el valor tabulado utilizado es correcto ya que no se sabe exactamente la composición de la esfera.
En cambio en el método 1 se utiliza una probeta en la cual aparte del error instrumental hay que sumarle el error del observador, esto se manifiesta en un error relativo mayor. El error relativo del método 2 es bajo si se lo compara con el método 1 pero es mayor que el método 3, el instrumento que se utiliza para realizar la medición (calibre) tiene un error mas chico y se realizaron varias mediciones para disminuir el error absoluto.