Con calibre
Utilizamos un calibre para medir el diámetro de la esfera (2,038 \(\pm\) 0,002)10-2m y de esta forma saber el radio de la misma (1,020 \(\pm\) 0,002)10-2m. Posteriormente utilizamos la ecuación del volumen de una esfera y calculamos así el volumen (4,435 \(\pm\)0,019 )10-6m3.  Calculamos la media del volumen (2,0384 \(\pm\) 0,002)10-2 m, el desvío estándar (0,00196 10-2m) y el desvió estándar de la media (0,019798 10-2 m), con un N=1. Y calculando el error establecido para esta media teniendo en cuenta el sistemático y el estadístico nos dio como resultado 2,1 . 10-5m
Con probeta
Utilizamos una probeta de 100 ml cargada con agua para medir el desplazamiento del liquido generado por la inmersión de la esfera, y al restar el volumen final del liquido con el inicial obtenemos un volumen de (4,50 \(\pm\) 0,36) 10-6 m3. El error en la medición lo calculamos teniendo en cuenta el error asociado a las dos mediciones