Resumen
Al medir repetidas veces una misma variable, se logra disminuir el error del resultado final y del valor medio más probable, logrando así también una menor variabilidad de los datos obtenidos. El presente trabajo tiene como objetivo estimar el periodo de un péndulo y luego con este resultado, junto a otros parámetros, determinar la constante de gravedad (g), estudiando además el comportamiento de cada distribución de valores mediante histogramas y una función gaussiana y verificar al fin si se cumple la hipótesis que el desvío estándar no varia con el aumento de N. Con ayuda del programa Origin, se han volcado los 200 valores obtenidos referentes a los intervalos de tiempo que el péndulo tarda en hacer una oscilación, que luego fueron divididos en grupos de distintos n, para poder analizar la influencia del mismo en los valores estadísticos de interés mediante la comparación y análisis de los gráficos ya mencionados. El periodo de oscilación del pendulo obtenido de forma directa es 0,86 ± 0.01 seg. El valor de la gravedad obtenido a partir del periodo del péndulo, es de 11,23 ± 0,26 m/seg2.