Introducción

Los turistas que visitan al municipio es una ventaja que se presente, ya que no es muy común que en el municipio se les de la adecuada asesoría acerca de las riquezas culturales que hay en el pueblo, son pocas o más bien son nulas las organizaciones que se encargan de orientar a los visitantes que arriban a nuestro hermoso pueblo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto económico e histórico  del turismo cultural en el pueblo de sombrerete, con especial énfasis en su centro histórico y arquitectónico. Por ello se examina brevemente el cambio registrado en el giro de las actividades económicas en  sombrerete, Se describe la evolución de sombrerete como destino, así como los cambios que se han llevado a cabo en la expansión turística, tales como los recintos históricos, el número de turistas, la población económicamente activa y los ingresos en el contexto de la actividad turística en el municipio. Además se habla brevemente del turismo en sombrerete, inicialmente dirigido a promover lugares del interior del pueblo con tradición turística, con la idea de aprovechar los recursos culturales existentes, mas sin embargo las autoridades locales no han tomado muy enserio esto, e incluso la sociedad en general no hemos sabido llevar en alto el nombre de nuestro pueblo, ya que carecemos de valores como cultura, no es muy común que una persona se detenga un momento a orientar a los pocos turistas que nos visitan, y como ya se sabe, los pueblos mágicos se caracterizan por su cultura, por sus riquezas arquitectónicas y por su población. El municipio cuenta con mucha historia y es necesario que darla a conocer a los turistas, para demostrar porque el municipio fue a acreedor al título de pueblo mágico.

generalidades del proyecto

Descripción del problema

La falta de información a los turistas que visitan al municipio es una problema que siempre ha estado presente, ya que no es muy común que en el municipio se les de la adecuada asesoría acerca de las riquezas culturales que hay en el pueblo, son pocas o más bien son nulas las organizaciones que se encargan de orientar a los visitantes que arriban a nuestro hermoso pueblo. Sombrerete es un pueblo lleno de historia y magia, es por eso que en el 2012 fue declarado pueblo mágico, mas sin embargo las autoridades locales no han tomado muy enserio esto, e incluso la sociedad en general no hemos sabido llevar en alto el nombre de nuestro pueblo, ya que carecemos de valores como cultura, no es muy común que una persona se detenga un momento a orientar a los pocos turistas que nos visitan, y como ya se sabe, los pueblos mágicos se caracterizan por su cultura, por sus riquezas arquitectónicas y por su población. El municipio cuenta con mucha historia y es necesario que darla a conocer a los turistas, para demostrar porque el municipio fue a acreedor al título de pueblo mágico.

Planteamiento del problema 

¿Cual de los productos turísticos es el mas demandado?
¿Cual es el orden jerarquice de los productos turísticos ofertados en el municipio de sombrerete zac?

Objetivos

Identificar el nivel de conocimiento de los recintos históricos por parte de la población de la cabecera municipal de sombrerete así mismo dando a conocer la historia de cada uno de los recintos históricos que hay en el municipio y de este modo identificar estrategias para dar a conocer la historia a los visitantes que arriban al pueblo, así como concientizar a las autoridades acerca de lo importante que es esto, ya que se trata ni más ni menos de la historia del municipio, es el motivo por el cual se le fue otorgado el título de pueblo mágico, y es por eso que no hay que dejar de lado el dar a conocer los acontecimientos y el porqué de cada uno de las riquezas arquitectónicas que hay en el hermoso municipio de sombrerete.    

Objetivos específicos

•      Dar a conocer los centros arqueológicos e históricos de Sombrerete
•      Hacer crecer la atracción turística del municipio
•      Concientizar a las autoridades locales acerca de lo importante que es éste tema

Hipótesis

De acuerdo con el problema y a falta de capacitación se da como consecuencia el mal atendimiento a los turistas. Dando dos posibles soluciones .
las dos soluciones se presentan:

Justificación

Los beneficios que se pueden generar al llevar a cabo este proyecto son muchos, debido a que será reconocida la grandeza de cada uno de los centros arquitectónicos de toda la región. Este proyecto tendrá el beneficio de identificar cuáles son los principales problemas que tiene el municipio, en cuanto a turismo se refiere, y ayudara a informar a lo sociedad, acerca de los acontecimientos que se desarrollaron en el municipio, ya que nuestro municipio es muy rico en historia y magia. Por otra parte haremos que los monumentos antiguos sean conocidos por los pocos turistas que arriban a visitar nuestras riquezas arquitectónicas, dándoles a conocer un poco de la historia de cada uno. De igual forma se pretende concientizar a la sociedad acerca de lo importante que es el recibir de buena manera al turista que arriba al pueblo, para que así se lleve una buena impresión de la gente y del municipio, esperando así buenos resultados.

Marco teórico

En  sombrerete hay una gran variedad de centros arquitectónicos, así como también hay una gran diversidad cultural tales como bailes típicos, paisajes, y una gran diversidad de gastronomía. Sombrerete es un pueblo que ha logrado mantener las arquitecturas más antiguas esto con el afán de atraer más el turismo. \cite{magicos2016} Un ejemplo claro puede ser el templo de santo domingo es uno de los principales sitios arqueológicos de sombrerete. Vestigio importante y renombrado de la civilización de los españoles, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano 
La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia de los españoles. 
  Hoy en día se cuenta con una gran cantidad de pueblos mágicos, y sombrerete esta en esta lista. Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales. Son muchos los beneficios que trae el tener este nombramiento, pero más que nada el mayor beneficio es el prestigio que este trae al pueblo que logra ser nombrado pueblo mágico, ya que para obtener este nombramiento hay que llevar a cabo un gran proyecto por parte de las autoridades locales, así como contar con una gran variedad de atractivos turísticos y de historia atractiva para atraer al turismo, contactando así a secretaria de turismo, que por medio de su programa de pueblos mágicos dará seguimiento al proceso del nombramiento. El programa pueblos mágicos es hoy en día uno de los más exitosos en materia turística en México. Su origen se remonta al año 2001 y surge con la firme intención de estructurar una oferta turística complementaria y diversificarla hacía el interior del país, basada en atributos históricos y culturales de localidades consideradas únicas; además de contribuir a elevar los niveles de bienestar, elevar el empleo y fomentar la inversión.
El  ser nombrado pueblo mágico implica una gran responsabilidad, ya que la tarea más difícil es conservar el nombramiento de pueblo mágico, y no es solo responsabilidad de las autoridades locales, sino también de la población, ya que es quien recibirá el turismo.
Sombrerete las calles y las iglesias, como el Templo de santo Domingo o la Capilla de la Candelaria, al caminar por este pueblo mágico podrás disfrutar de su elegante arquitectura colonial, que da vida a sus intrincadas calles interrumpidas solo por sus plazuelas y jardines, que con la luz del sol resplandecen todo el día; los edificios de cantera anaranjada hacen un contraste de luces hermoso que de noche se vuelven amarillas ocres. Todo esto ha sido posible gracias a la abundancia que trajo consigo la plata.
La Sierra de Órganos es un lugar donde la naturaleza desafía a la gravedad con sus formaciones monumentales de rocas apiladas unas encima de otras y con la vegetación que se filtra entre sus pliegues.

Antecedentes

Sombrerete tuvo gran importancia debido a su riqueza minera, principalmente en la producción de oro, plata, plomo, estaño y mercurio, informa la Secretaría de Turismo del estado.
Esta población minera está ubicada a unas dos horas de la capital del estado, hacia la parte norte, rumbo a Durango, y es uno de los cinco Pueblos Mágicos con que cuenta Zacatecas, porque aún conserva tradiciones, cultura, gastronomía y, en especial, arquitectura de la época colonial.
Esta ciudad debe su nombre al cerro El Sombreretillo, en cuyas faldas se fundó en el año 1555, por un grupo de españoles encabezados por Juan de Tolosa, que descubrieron un rico yacimiento de plata.
Su destacada aportación económica a la vida del estado permitió el asentamiento aquí de importantes personalidades y todavía están en pie varios edificios de gran riqueza cultural, histórica y arquitectónica

Marco conceptual

Turismo: Esto 
Destino:  El destino principal de un viaje turístico es el lugar visitado es decisión de realizar el viaje, también la motivación principal
Entorno habitual: Es el entorno habitual de una persona,concepto clave del turismo se define  como la zona geográfica, en la que una persona Realiza sus actividades cotidianas Habituales
Excursionista: un visitante se calcifica como turista o visitante si su viaje incluye una pernoctación, o como visitante del día.
Gasto turístico: El gasto turístico hace referencia a la suma de pago por la adquisición de bienes y servicios de consumo de objetivos valiosos para su uso propio o para regalar durante los viajes.
Actividades turísticas -  Actividades que llevan acabo los turistas durante el periodo que dura su viaje en un lugar fuera de su espacio habitual, estas se realizan con fines de ocio, diversión, descanso y otros motivos. 
Agencia de Viajes -  Empresa o negocio que da servicio al consumidor final (viajero). Puede vender paquetes de viajes y servicios turísticos por separado, tales como: venta de noches de hotel, renta de autos, tours o excursiones, reservación en restaurantes, venta de boletos de avión y/o paseos en cruceros.
Centro turístico -  Espacio territorial dotado de bienes y servicios turísticos, con capacidad para motivar y atender una demanda significativa. 
Centro Vacacional -  Unidad equipada con bienes y servicios turísticos, concentrados en un área delimitada y equipada para la atención de grupos de turistas.  
Circuito turístico -  Recorrido turístico con regreso al punto de partida pero sin pasar dos veces por el mismo lugar
Consolidador -  Una persona o empresa que forma grupos para realizar excursiones; al llevar un grupo de personas al viaje tiene la posibilidad de aumentar las ventas, ganar o cortesías.    
Corredor turístico -  Vía de comunicación entre dos o más centros turísticos, sirve como espacio de desplazamiento para corrientes turísticas. Ejemplo: Carreteras o caminos.  
Cultura -  La suma total del comportamiento y las formas de vivir de un asentamiento de seres humanos que es transmitido de generación en generación. 
Ecoturismo -  Viajes ambientalmente responsables a las áreas naturales, con el fin de disfrutar y apreciar la naturaleza (y cualquier elemento cultural, tanto pasado como presente), que promueva la conservación, produzca un bajo impacto de los visitantes y proporcione la activa participación socioeconómica de la población local.

Marco referencial

mencionando la sobre la investigación mediante como a evolucionado los resaltes del turismo por el cual a e ido evolucionando conforme pasan los años que se le va dando una mayor importancia conforme el paso del tiempo solo que se cuenta poca cultura investigación. El turismo cultural forma parte del creciente movimiento turístico mundial; en las últimas décadas, muchos lugares nos han adoptado el turismo cultural como un mecanismo para su desarrollo, empleando las técnicas de mercado y  de las economías del pueblo,visto los beneficios de esta actividad . Por lo tanto, se ha incrementado y, dada la importancia que ha adquirido en el ámbito económico, social, medioambiental y cultural, se ha convertido en uno de los principales apoyos en la vida históricas. Por ello, la relación entre ciudad y turismo es cada vez más estrecha en esta localidad con patrimonio cultural debe ser una actividad económica . Entre el patrimonio cultural y el turismo existe una estrecha relación que provoca una serie de transformaciones que son positivas o negativas y que requieren de una poderosa política encargada de velar por su estado y preservación. Los vínculos entre patrimonio y turismo deben ser complementarios y estratégicos, es decir, deben responder a los intereses de desarrollo de cada uno. El turismo debe ser responsable en cuanto a que debe haber un equilibrio entre el desarrollo social, el económico, la conservación del patrimonio tanto cultural como natural, así como el respeto de los valores y costumbres sociales .  

Metodología

Población o universo

La investigación fue fundamenta en aplicar un cuestionario para detectar las necesidades con las que cuenta el pueblo sombreretense sobre el conocimiento de los recintos históricos, arquitectónicos de sombrerete. 

universo

El universo objeto de estudio de la necesidades con las que cuenta el pueblo sobre los recintos históricos y arquitectónicos de sombrerete se realiza una muestra tomada como base una formula estadística de la cual nos da el resultado conformado con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5%.

Sujeto

La población del pueblo de sombrerete

Muestra

Para determinar la muestra se obtuvo de la  institución secretaria de turismo la cual.

Tipo de estudio

La investigación que se aplico de tipo exploratoria se realizo de u  tema poco estudiado, por lo que sus resultados constituyentes de una visión aproximada de dicho objetivo, es decir, es decir, un nivel superficial, en este caso la explicación  permite obtener nuevos datos y elementos que pueden conducir a detectar con mayor presión la necesidad con la que cuenta el pueblo en especifico las riquezas culturales, históricas y arquitectónicas del pueblo.

Descripción del instrumento

Mi encuesta consta de 9 preguntas la cual de acuerdo ala escala de linker  son de (si o no)

Procedimiento de recolección

Primero se determina la variable independiente y luego las independientes que nos permita detectar las necesidades de los turistas con respecto la las zonas arquitectónicas , históricas del pueblo, una vez recolectada la información se analiza e interpreta y se procede a realizar la investigación.  

Procedimiento de manejo de  la información

Al realizar lo estadístico todo se realizo en el programa de excel ya con el uso de esta herramienta fue mas sencillo realizar los datos estadísticos adecuados para el manejo de información sobre lo mencionado.

Resultados y discusiones

La finalidad del presente proyecto es proporcionar evidencias que indiquen las  preocupación que tienen de los turistas respecto a Pueblo Mágico, el  ser nombrado pueblo mágico implica una gran responsabilidad, ya que la tarea más difícil es conservar el nombramiento de pueblo mágico, y no es solo responsabilidad de las autoridades locales, sino también de la población, ya que es quien recibirá el turismo. cabiendo mencionar que en la fig\ref{703388}
En la pregunta 1,2 los encuestados estuvieron de acuerdo a que Esta invención es sorprendente considerando las oportunidades ofrecidas hacia el turismo que cabe resaltar más como centro turístico.  Con este hallazgo podría considerarse importante dado que concientizar a las autoridades es un concepto eventual para resaltar el turismo. Con la información recaudada se puede considera un hallazgo importante dado que 100% de la población considera que si es importante ofrecer más información sobre los recintos históricos  del municipio. También mencionando las preguntas 3,4 solo es 5% de los encuestados estuvo en desacuerdo con la información recaudada se puede considera un hallazgo importante dado que 95% de la población considera que si es importante ofrecer más información sobre los recintos históricos  del municipio.  Este hallazgo es sorprendente dado que el 100% de la población esta mutuamente de acuerdo que el turismos si es incentivo para el desarrollo histórico del pueblo. Dando seguimiento con las preguntas 5,6 hay un cambio drástico ya que una gran parte de los encuestados no están de acuerdo, esta invención  es importante considerando que las actividades turísticas no son consideras con el 15%   no está de acuerdo con las actividades que se realizan en la localidad sirve para el resalte histórico. Considerando este hallazgo importante se conoció que el 85% de la población está en desacuerdo con  que la cultura que se cuenta en sombrerete no es de gran ayuda para resaltar los recintos históricos. Siguiendo a las preguntas 7,8 se puede observar en el desacuerdo con la pregunta 8 ya un gran porcentaje de la población opinan que Este hallazgo es importante ya que se cuenta con el 90% de la población que expresa que con los reconocimientos con los que cuenta el pueblo sirven para resaltar las zonas arqueológicas e históricas de sombrerete. Este es un hallazgo sorprendente dado que el 10% de la sociedad está en negación sobre la participación  política no sirve para engrandecer los centros turísticos. Finalmente con la preguntas 9 se observa, este hallazgo es sorprenderte ya que el 100% de la población está de acuerdo que los apoyos brindados para dar a conocer los centros turísticos son buenos. mencionando la pregunta 10 la población opina que la mayor parte del los apoyos son por robos de los encargados de distribuirlos.