Platano

 100 gr 89 kcal

¿Por qué plátano?

Destaca su contenido de hidratos de carbono (20%), siendo el contenido en azúcares mayor en la fruta madura.
Los minerales más representativos del plátano son el potasio, el magnesio, el selenio y el yodo.
Tiene vitaminas como carotenoides, ácido fólico y vitamina B6.
Tiene un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos, que estimulan el crecimiento de las bacterias beneficiosas del intestino y sustancias de acción astringente (taninos).

Cómo prepararlo

Lo mejor es tomarlo como fruta fresca (de postre o ingrediente de batidos, ensaladas...), ya que es la mejor forma de aprovechar todo su valor nutricional. También se puede elaborar batidos, compotas y otros postres. Se puede consumir frito, caramelizado..., como guarnición de diferentes platos.
El plátano macho es una fruta rica en almidón que se consume exclusivamente cocinado. Generalmente, se prepara como las patatas y las hortalizas (cocido, frito, asado, al horno...) o como ingrediente de algunas sopas.

ALMUERZO