Zumo de naranja

 130 ml 45 kcal

¿Por qué naranja?

Por cítricos entendemos el limón, la lima, la naranja, el pomelo y la mandarina.
Tienen un contenido variable de carbohidratos: mandarina (9,2%), naranja (9%), pomelo (7,4%), limón (3,2%) y lima (1,2%).
Destacan por su aporte de vitamina C, variable según la variedad de fruta, cantidades apreciables de beta-caroteno, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, flavonoides y aceites esenciales.
Además son ricos en ácidos orgánicos: málico, oxálico, tartárico y cítrico.
La fibra encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza y entre los gajos.
Constituye una buena alternativa para reponer los minerales y el líquido perdidos después de la actividad física y para minimizar el riesgo de lesiones y potenciar las defensas.

Cómo prepararlo

Evitar tomar zumo de naranja en ayunas si se es sensible a su efecto de vaciamiento brusco de vesícula biliar, que puede provocar diarreas y otras molestias gastrointestinales.

COMIDA