Tostadas con aguacate y tomate

 50 gr 291 kcal

¿Por qué comer tomate?

Es una fruta-hortaliza, su aporte de azúcares simples es superior al de otras verduras, lo que le da un ligero sabor dulce. Fuente interesante de fibra, minerales como el potasio y el fósforo, y de vitaminas, entre las que destacan la C, E, provitamina A y vitaminas del grupo B, en especial B1 y B3. Tiene un alto contenido en carotenos como el licopeno. Es una importante fuente de antioxidantes, que actúan de forma beneficiosa sobre el sistema inmunológico, contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y de cáncer.

Cómo tomarlo

Pueden consumirse tanto crudos (ensaladas, gazpachos, rellenos, zumos?) como cocinados (base para sofritos, asados, fritos, a la plancha, formando parte de guisos?). El licopeno se aprovecha mejor con el tomate cocinado y junto a aceite. Previo a algún evento deportivo, evitar tomar la piel y las semillas para hacerlo más digestivo.

¿Por qué aguacate?

Destaca por su contenido en grasa, mayoritariamente monoinsaturada, siendo el 72% del total de esta ácido oleico. La cantidad de hidratos de carbono y de proteínas es baja.
Es rico en potasio y magnesio y pobre en sodio.
Destaca su contenido de vitamina E y vitaminas del grupo B, como la B6 o piridoxina, que colabora en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Cómo prepararlo:

A pesar de ser un fruto, se toma como verdura u hortaliza. Tiene un sabor neutro, por lo que puede usarse tanto en platos salados (ensalada, rellenos, como salsa, cremas, manteca para untar?) como dulces (bizcocho, mousse, batidos, crema para untar?). No debe cocerse porque toma un sabor amargo, sí puede calentarse. En ensalada se le puede añadir una cucharada de aceite de oliva virgen y otra de vinagre. Se puede sustituir el aceite por zumo de limón.