Hay una tendencia al surgimiento de enfoques emergentes en psicoterapia cognitiva, llamada tercera onda "third wave", que aplica técnica distintas de los tratamiento tradicionales y entre ellos está el mindfulness (Hayes, 2004). En la última década aumentó exponencialmente el interés por investigaciones sobre la meditación mindfulness y las intervenciones psicológicas basadas en este método \cite{Academic_Mindfulness_Interest_Group_2006} y se ha encontrado que el mindfulness genera un patrón de activación neuronal medible \cite{Davidson_2003}, correlacionado con factores positivos como la disminución de la ansiedad o mejora de la inmunidad. Desde ahí, fueron realizados innumerables investigaciones buscando la conexión del mindfulness y la reducción de dolores crónicos \cite{Kabat_Zinn_1982}, de traumas \cite{Follette_2006}, desórdenes de alimentación \cite{Fairburn_2003}, depresión \cite{Teasdale_2000}, entre otros. 
Importante destacar que la investigación existente en el medio científico no demuestra, de manera concluyente, que el aumento de los niveles de atención sea el mediador de los resultados positivos del mindfulness y que aún es necesario examinar el rol del aumento de la atención plena en la reducción de las psicopatologías y en el aumento del bienestar\cite{Larson_2013}. El cuerpo de investigación a respecto de los cambios ocurridos en practicantes de mindfulness ha demostrado ser significativo y tener beneficios potenciales para la salud psicológica y física, y estos beneficios pueden estar relacionados directamente con el aumento de la capacidad de regular adaptativamente las respuestas emocionales. Dado que el objetivo clave de las terapias basadas en el mindfulness parecen ser la promoción de la regulación de la emoción adaptativa, obtener una comprensión clara de la relación entre estos dos procesos es de importancia central \cite{Larson_2013}  
El estudo sugere que el aumento de los volúmenes de materia gris son un correlato neurológico subyacente de la meditación a largo plazo, independiente de un estilo de práctica específicos. \cite{Vasquez_Rosati_2017}