Introducción
Hay un interés creciente en el medio científico respecto de las prácticas de meditación como una estrategia de disminución del estrés, su aplicación clínica y terapéutica, y la comprensión de sus mecanismos de acción. Desde una perspectiva teórica y práctica, la meditación parece estar particularmente relacionada con una mayor salud mental \cite{Menezes_2013}. La meditación puede ser conceptualizada como un régimen complejo de entrenamientos emocionales y atencionales, desarrollados para diversos fines, como el cultivo del bienestar y el equilibrio emocional \cite{Lutz_2008}. Es un proceso mental complejo que involucra cambios en la cognición, percepciones sensoriales, afectos y hormonas \cite{Newberg_2003}. \cite{Lutz_2008} menciona en su trabajo que el termino meditación es muy abrangente y por lo tanto, es esencial ser específico sobre el tipo de práctica de meditación bajo investigación. El no hacer tales distinciones sería similar al uso de la palabra "deporte" para referirse a todos los deportes como si fueran esencialmente los mismos. Por esta razón, propuso la divisón de la meditación en tipos y que el tipo de efecto puede cambiar de acuerdo al tipo de meditación practicado.
Meditación y sus clasificaciones
Basado en xx, en este paper clasificamos la meditaciones en tres tipos principales: Meditación Atencional o "focus attention meditation" (FA), Meditación de monitoreo o "pen monitoring meditation" (OM) y meditación en amor o " loving-kindness meditation" (LKM).
Hablando primeiramente de la meditación atencional. La meditación en atención tiene, de una manera simplificada, el objetivo de centrar la atención en un objeto elegido de una manera sostenida \cite{Lutz_2008} y en general es la puerta de entrada a los meditaciones iniciantes. Es como una autorregulación intencional de la atención, un focus mental directamente relacionado a las experiencias internas y externas \cite{Aftanas_2005}. Para mantener este enfoque, el practicante tiene que monitorear constantemente la concentración en el objeto para evitar la divagación mental (“mind wandering”) \cite{Lippelt_2014}.
Tipos de meditación de atención
El mindfulness, uno de los tipos mas conocidos en el mundo occidental es considerada una meditación en atención y también de monitoreo. Este concepto, en el mundo occidental, encapsula diversos otras practicas, lo que hace con que no haya un consenso de todo lo que implica el "mindfulness". Muchos estudios consideran como mindfulness todos los tipos de meditaciones de conciencia plena (MM), intervenciones basadas en la atención plena (IMM), meditaciones budistas como Vipassana , Zen, y también las prácticas estandarizadas de meditación basadas en grupos, como la reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR; Kabat-Zinn, 1990) y la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT; Segal, Williams y Teasdale, 2002), \cite{Chiesa_2011}
\cite{Bishop_2006} dice que el mindfulness comienza llevando la conciencia a la experiencia actual, observando y prestando atención al cambiante campo de pensamientos, sentimientos y sensaciones de un momento a otro, al regular el enfoque de la atención. Esto lleva a una sensación de estar muy alerta a lo que está ocurriendo en el aquí y ahora y en general se describe como un sentimiento de estar plenamente presente y vivo en el momento. El mindfulness involucra la autorregulación de la atención hacia el momento presente inmediato y la adopción de una orientación marcada por curiosidad, franqueza y aceptación.
Además del mindfulness, otro tipo de meditación de atención es la meditación transcedental, que enfatizan el uso de un mantra de tal manera que se trasciende a un estado de atención sin esfuerzo