Ya en Gephi pude calcular otros parámetros de interés:
- diámetro: 11
- distancia media entre nodos: 4.29
- densidad: 0.004
Análisis de los datos básicos
Una densidad de 0.004 nos indica que no nos encontraremos muchas relaciones entre usuarios: probablemente haya unos pocos nodos principales con muchas conexiones a nodos secundarios. La distancia media soporta esta decisión: si faltan muchas conexiones de todas las posibles, un camino entre dos nodos al azar tendrá que pasar a la fuerza por varios de estos nodos principales. El diámetro es más del doble que la distancia media: esto puede ser un indicativo de que la dirección de las relaciones está muy descompensada, con ciertos nodos acumulando la mayoría de las direcciones entrantes. Se puede confirmar esta situación calculando las métricas sin considerar la dirección de las aristas: el diámetro es 7 y la distancia media, 2.30.
Gráficas
El primer intento (\ref{698954}) consistió en aplicar una distribución Force Atlas, colorear los nodos según la clase de modularidad y modificar el tamaño de los nodos según su grado, sin modificar los parámetros por defecto.