¿Qué se puede decir a partir de estos números? Por un lado, que fijarse únicamente en el número de followers para comprobar el impacto de un usuario en un determinado evento no es suficiente. Las cuentas con una alta centralidad de intermediación han atraído a muchos usuarios a la red - si no hubieran intervenido, puede que muchos usuarios no hubieran entrado a comentar. Incluso las cuentas oficiales de equipos y patrocinadores tienen menos impacto que algunos bloggers y portales de aficionados. Si nos ponemos en el papel de estos últimos, podríamos usar esta información para promocionarnos ante posibles patrocinadores - aunque convencerlos de que el betweennes importa más que los followers será una tarea difícil.
También es reseñable que los dos primeros usuarios de la tabla \ref{270912} sean españoles. Quizás Twitter haya considerado relevantes aquellos tweets generados en España, ya que la captura se inició también desde España. Sería interesante hacer dos capturas simultáneas de un evento, una desde España y otra desde Italia, por poner dos ejemplos de países con gran afición a este deporte.
A modo de resumen he intentado plasmar este contraste en la siguiente figura (\ref{947680}). Durante este evento las cuentas con más usuarios no eran las más relevantes. Si mlito13 o JesSanSan no hubieran intervenido durante la carrera, los mensajes no habrían llegado a tantos usuarios como la retransmisión de El País.