El problema se contempla desde la perspectiva del mercado nacional de vestuario, trabajando con las casas comercialesde mayor envergaduraque puedan financiar su participación dentro del sistema a desarrollar. Los productos de cada una serán registrados en sus catálogos personalizados a los cuales los usuarios podrán acceder sin mayor impedimento entre uno y otro, pudiendo comparar tallas, precios, stock y despacho. El público objetivoestá destinado a ser toda aquella persona que se registre en la plataforma y tenga acceso al dispositivo de realidad virtual requerido.  Si bien implica un gasto monetario, no se tiene pensando en ejercer un sesgo socioeconómico, si no un requisito físico necesario para ser parte del sistema.

3.1.2 Arquitectura.

El sistema está levantado sobre una base de datos elaborada a partir de la información entregada por cada casa comercial. Esta será manipulada para la elaboración de catálogos  virtuales que podrán ser visualizados por todos los usuarios que dispongan de las gafas para acceder a la plataforma. Un servidor estará disponible 24/7 para el acceso de los usuarios y actualización de los catálogos por parte de clientes.