Lo primero es conocer la fuerza que actúa sobre el cilindro C.
Utilizamos la ecuación de equilibrio en y.
∑Fy=0
TBCY-w1=0
TBC=392.4 N.
Como ya conocemos la fuerza del cilindro C ahora hay que calcular la fuerza que actúa sobre el cilindro A.
Por lo que se ocupa la condición de equilibrio en y.
∑Fy=0
TEBY-TEA=0
Como TBC=TEB queda lo siguiente.
TEA=392.4 N(sen 30°)
Solo multiplicamos la fuerza por el seno.
TEA= 196.2 N.
Como ya tenemos la fuerza que actúa de TEA, ahora tenemos que encontrar la masa del cilindro A. Y utilizamos la siguiente formula que dice:
F=mg
196.2 N= mA(9.81)
Ahora despejamos la formula.
mA= \(\frac{f}{g}\)
mA=\(\frac{196.2}{9.81}\)
mA= 20kg.
La masa del cilindrio A equivale a 20 kg.