\(\cos\ \theta=\frac{4}{5}\)
\(\sin\ \theta=\frac{3}{5}\)
Para TAC 
\(\)TACX= TAC cos0= TAC (4/5)
TACY= TAC sen0= TAC (3/5)
Para TAB
TABX=TAB COS 30°
TABY= TAB sen 30°
Ahora utilizamos la condición de equilibrio.
∑Fx=0
TACX-TABX=0
TACX(4/5)-TAB cos 30°=0                           (ecuación 1)
∑Fy=0  
TABY+TACY-W=0
TAB sen 30°+ TAC (3/5)=W                         (ecuación 2)
Ahora despejamos la ecuación 1.
TAC (4/5)=TAB cos 30°
TAC= (5/4) TAB cos 30°                              (ecuación 3)
Sustituir ecuación 3 en ecuación 2.
TAB sen 30°+(3/5) (5/4) TAB cos 30°=W
TAB (sen 30°+ 3/4 cos 30°)=W
TAB = (2452.5 N/(sen 30°+3/4 cos 30°))
TAB= 2133.5 N.
Ahora sustitir TAB en ecuación 3.
TAC= (5/4)(2133.5) cos 30°= 2309.5 N.
TAC= 2309.5 N.
La fuerza que actúa en el cable TAB es de 2133.5 N y la del cable TAC es de 2309.5 N.
2.- Una biga tiene una masa de 350kg. Determine el cable más corto ABC que puede ser utilizado para levantarla si la fuerza máxima que puede soportar el cable es 6600 N.