Solución:
Para este ejercicio vamos a utilizar la siguiente ecuación de movimiento de aceleración constante:
V^2=V0^2 -2g (y-y0)
V0=0
Primero calcularemos la velocidad con la que toca la red.
\(V^2=0-2g\left(0-15m\right)\)
\(=2\left(9.81\ \frac{m}{s^2}\right)\left(15m\right)\)
\(V=\sqrt{2\left(9.81\ \frac{m}{s^2}\right)\left(15m\right)}\)
=17.5 m/s.
Ahora para calcular la aceleración promedio vamos a utilizar la misma ecuación, pero ahora despejamos la aceleración.
V2=V02 -2a (y-y0)
\(\)2a(y-y0)=v2 -v02.
\(2a=\) v2-v02/ y-y0.
Ahora debemos ver cuanto valen las variables.
V0=17.5 m/s.
V= o m/s.
Y0= 1 m.
y=0 m.
\(a=\frac{\left(0\ \frac{m}{s}\right)^2\ -\left(17.5\ \frac{m}{s}\right)^2}{2\left(0-1m\right)}\)
\(=\frac{-\left(17.5\ \frac{m}{s}\right)^2}{-2\ m}\)
\(a=147\ \frac{m}{s^2}\) es lo que se desacelera.
b) ¿que harías para que la desaceleración fuera menor?
En este caso permitir que la red se elongue más, para que este mas floja la red.
Problema 2.