Otro de los usos de los nanobots es para tratamiento de aguas o la limpieza del medio ambiente. Se podría mandar cientos, miles, millones de estos dispositivos y hacer que naden a través del agua para ver si está contaminada, catalizar contaminantes, y luego recogerlos. También\citep{burgos2017} son utilizadas para reemplazar neuronas afectadas por algunas enfermedades como son: el Parkinson y el Alzheimer.
Así como su uso es variable, así mismo van de la mano con las aplicaciones teniendo un sin fin de ellas, por las que se encuentran:
- En el campo de la medicina.Los nanorobots se buscan desarrollar con el propósito de que sean capaces de diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades en partes específicas del cuerpo. Además que puedan realizar tareas predefinidas en algunos procedimientos médicos.
- En el campo de la ingeniería espacial. Los nanorobots se pueden utilizar en el campo de la ingeniería espacial para realizar tareas como el mapeo y detección de grandes terrenos con los denominados "Networked Terra eXplorers" (NXTp) los cuales serían lanzados en grandes cantidades para que interactúen con el terreno de manera que detecten la presencia de agua u otros minerales, además serían capaces de recolectar información de presión, temperatura, radiación entre otros.
- Nanorobots en odontología. La nanorobótica aplicada al campo de la odontología da origen a la denominada nano-odontología en donde los nanorobots ayudarán a la administración de anestesia en donde se podrían colocar varias partículas con anestesia sobre la encía del paciente en lugares específicos y estrictamente necesarios. Además se podrían usar para el tratamiento de ortodoncia en donde los permitirán podrán manipular directamente los tejidos periodontales que ayuden a un movimiento rápido de diente en unos cuantos minutos u horas.
- Nanorobots en la detección y tratamiento del cáncer. Los nanorobots estarían encargados de ayudar al diagnóstico y dosificación de medicamento para los pacientes que sufren de cáncer. Esto sería posible gracias a que los nanorobots tendrían la capacidad de navegar a través del torrente sanguíneo y mediante los biosensores que poseen detectar las células tumorales, en cuanto a la dosificación los nanorobots podrían llevar las cantidades de medicamento correcta y exacta hacia las zonas del cuerpo específicas para tratar la enfermedad.
- Nanorobots para diagnóstico y tratamiento de diabetes. Conocer la cantidad de glucosa en contenida en la sangre de un paciente con diabetes para mantener un nivel correcto es de vital importancia para su diagnóstico y tratamiento, existe un prototipo de nano robot simulado para realizar el diagnóstico, este no es atacado por las células blancas por ende puede navegar libremente y tomar información mediante un sensor químico que monitorea la actividad de la proteína GLUT3 en la sangre. Cabe destacar que algunos de los nanorobots ya son una realidad, en la Universidad de Illinois en Chicago un investigador ha desarrollado una cápsula que mide 7 nanómetros, la cual posee pequeños poros por donde libera insulina para combatir la diabetes.
- Nanorobots en la terapia de genes. Los nanorobots pueden ser capaces de tratar las enfermedades de carácter genéticos puesto que interactúan directamente son las estructura moleculares de ADN y proteínas que se encuentran en las células.Así por ejemplo en la terapia de reemplazo cromosómico, para tratar enfermedades como virales, diabetes o cáncer, el nano robot tendrá brazos que estiren la cadena del ADN y recolectar información, la cual luego podrá ser comparada con una base de datos de un nanorobot fuera del núcleo de la célula, lo cual dará como resultado un diagnóstico de las irregularidades encontradas para un posterior tratamiento.
- Nanorobots para el aneurisma cerebral. En nanorobot sede ser capaz de realizar un seguimiento de la lesión endotelial(zona interna de los vasos sanguíneos) , detectando los cambios de concentración química mediante un biosensor los cuales serán activados ante la presencia altas concentraciones intracraneales (NOS), en el caso de que el biosensor detecta una actividad normal es decir inferior a 50nA el nanorobot la ignora, sin embargo si nota una alteración es decir mayor a este nivel de concentración entonces el nano robot entra en acción recopilando información sobre el lugar y dimensión de las altas concentraciones de proteínas, esta información servirá para pronosticar un posible aneurisma cerebral.
- Nanorobots para la estimación de la velocidad de la sangre. Generalmente la velocidad de la sangre es definida mediante estimaciones o se presume que es conocido, la importancia de conocer la velocidad de la sangre para medir perturbaciones periódicas fisiológicas, para ellos es necesario agregar un nanorobot para que navegue en los vasos sanguíneos, en donde la fuerza de arrastre depende de la velocidad de la sangre.