- Nanorobots en la terapia de genes. Los nanorobots pueden ser capaces de tratar las enfermedades de carácter genéticos puesto que interactúan directamente son las estructura moleculares de ADN y proteínas que se encuentran en las células.Así por ejemplo en la terapia de reemplazo cromosómico, para tratar enfermedades como virales, diabetes o cáncer, el nano robot tendrá brazos que estiren la cadena del ADN y recolectar información, la cual luego podrá ser comparada con una base de datos de un nanorobot fuera del núcleo de la célula, lo cual dará como resultado un diagnóstico de las irregularidades encontradas para un posterior tratamiento.
- Nanorobots para el aneurisma cerebral. En nanorobot sede ser capaz de realizar un seguimiento de la lesión endotelial(zona interna de los vasos sanguíneos) , detectando los cambios de concentración química mediante un biosensor los cuales serán activados ante la presencia altas concentraciones intracraneales (NOS), en el caso de que el biosensor detecta una actividad normal es decir inferior a 50nA el nanorobot la ignora, sin embargo si nota una alteración es decir mayor a este nivel de concentración entonces el nano robot entra en acción recopilando información sobre el lugar y dimensión de las altas concentraciones de proteínas, esta información servirá para pronosticar un posible aneurisma cerebral.
- Nanorobots para la estimación de la velocidad de la sangre. Generalmente la velocidad de la sangre es definida mediante estimaciones o se presume que es conocido, la importancia de conocer la velocidad de la sangre para medir perturbaciones periódicas fisiológicas, para ellos es necesario agregar un nanorobot para que navegue en los vasos sanguíneos, en donde la fuerza de arrastre depende de la velocidad de la sangre.