- Nanorobots para cirugía. Los nanorobots pueden ayudar a realizar procedimientos quirúrgicos complejos puesto que están elaborados para realizar tareas predefinidas, las cuales deben ser ejecutadas con precisión, para la cual el procesamiento de datos y transmisión de dato debe usarse técnicas derivadas de la nanotecnología y de los sistemas de integración a gran escala (Very Large System Integration) que consiste en elaborar un circuito integrado con la combinación de miles de transistores en un solo chip miniatura. Así por ejemplo un chip CMOS con diseño VLSI usando litografía ultravioleta profunda (tecnología usada para fabricar chips) es capaz de proporcionar una alternativa para elaboración de los nanorobots.
Estas y más aplicaciones se le dan a los nanobots, gracias a los avances tecnológicos que se dan día a día, pudiendo así obtener grandes resultados y avances a enfermedades u otras situaciones que jamás pensamos poder realizarse. Por todas estan aplicaciones y para cada una es que existen tipos de nanobots como lo son, los más básicos son:
- Ensambladores son nanobots en forma de células simples que pueden ser capaces de descifrar moléculas o átomos de diferentes tipos, y controlados por programas específicos. Por su uso también se les llama ensambladores moleculares, como una referencia a una estructura que existe en el interior de cada célula de todo ser vivo llamado ribosoma que son los “ensambladores” naturales.