Resumen

Dentro de este presente documentos se expone todo a cerca de los nanobots, así como las definiciones de la nanotecnología, y los nanobots, nuestro tema central, en el cual nos dimos a la tarea de investigar todo acerca de ellos, así como sus usos, sus aplicaciones en los diferentes campos y ciencias, como lo es, en la medicina como en el tratamiento del cáncer, la terapia de genes, el diagnóstico y tratamiento de diabetes, así como también en el aneurisma cerebral, en la odontología, y otra infinidad más campos donde estos son utilizados . También se abordará el tema de los tipos básicos de los nanobots, donde se encuentran dos, los de ensamblaje y los de autorreplicación.
También se abordará el tema de su origen, relevando así el cómo fue que comenzaron a interesarse por esta rama de la tecnología, y cuál fue el autor que influyó para que surgiera.

Introducción

La nanotecnología, \citep{pesantez2015} es un término mencionado por primera vez en 1959 por Richard Feman, es una tecnología que estudia lo pequeño, lo diminuto pues hace referencia a las ciencias y técnicas a nivel atómico y molecular, es decir trabaja a escalas nanométricas, entendiendo por nanométricas a una milésima millonésima de metro, aproximadamente 1/80000 del diámetro de un cabello humano.
La nanorobótica es un campo multidisciplinario pues involucra la química, la informática, ingeniería, biología y otras ciencias afines, para lograr controlar o modificar las propiedades, forma, tamaño de los nano-objetos y nano estructuras, de ahí su amplia gama de aplicación, sin embargo la medicina es el campo que recibe más atención , puesto que día a día se intenta mejorar nuevos procedimientos mediante los cuales las personas puedan combatir las enfermedades, como el cáncer, el aneurisma cerebral, la diabetes, etc.
Nosotros hemos elegido este tema pues hoy en día los nanobots tienen un gran impacto dentro de la sociedad y en diferentes campos de trabajo, ya que la tecnología va desarrollándose cada día más para el mejoramiento de procesos o la ayuda de experimentos, siendo un medio esencial para la obtención de resultados de las nuevas investigaciones ya sean aplicada en la medicina o en cualquier otro campo de trabajo.

¿Qué es la nanorobótica?

La nanorobótica es el campo de la nanotecnológica encargada de estudiar la robótica a una escala nanométrica; siendo un nanómetro milmillonésima parte de un metro, pero no solo estudia los robots cuyas dimensiones son nanométricas, también a los robots grandes que son capaces de manipular objetos de dimensiones nanométricas, La nanorobótica es un campo multidisciplinario puesto que involucra la química, la informática, ingeniería, biología y otras ciencias afines, para lograr controlar o modificar las propiedades o forma tamaño los nanoobjetos y nanoestructuras.
De aquí surge el término nanobots,  \citep{autor2016}  que son  robots nanoscópicos o lo que es lo mismo un robot del tamaño aproximado de un átomo. La nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico. 1 nanómetro (unidad de longitud) corresponde a una mil millonésima parte de un metro. Hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro, por eso decimos que el tamaño de un nanobot deberá de ser parecido al de un átomo. Nano significa enano y es todavía más pequeño que micro.