RESUMEN:

La inteligencia artificial, es la inteligencia exhibida por máquinas.    En ciencias de la computación una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: «aprender» y «resolver problemas». El reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la «inteligencia artificial» habiéndose convertido en una tecnología común.  Puesto que la inteligencia artificial ya mas haya de eso un claro ejemplo de ello es que en un futuro esta ciencia estara tan desarrollada que una maquina (robot) podrá realizar diferentes actividades sin la necesidad que algún informático le este dando indicaciones.
es por ello que algo que nos parecía tan grandioso en tiempos remosto se ira quedando en el olvido gracias a los avances tecnológicos en los que contribuye la inteligencia artificial.
 
INTRODUCCIÓN:
Elegimos este tema principalmente  porque consideramos que hoy en día la inteligencia artificial abarca la mayor parte de nuestra vida cotidiana, además de que nos resulta muy interesante como es que se adapta según nuestras necesidades cubriendo y satisfaciendo la mayoría de estas.
Conforme vamos indagando y  analizando sobre el tema elegido nos pudimos dar cuenta cómo es que la inteligencia artificial  fue creada principalmente para el bien común, también nos percatamos que si les damos el uso adecuado a este tipo de artefactos podríamos ser un país con mayor desarrollo económico.
A lo largo de este documento daremos a conocer fundamentalmente el concepto de inteligencia artificial, además de su historia y cuales son las categorías de la inteligencia artificial.
 
Mientras indagábamos sobre nuestro tema encontramos que la inteligencia artificial no solo nos trae ventajas, en un artículo de una revista encontramos que puede representar una amenaza para la humildad si se desarrolla demasiado, que tenemos que tener cuidado en la forma en la que la utilizamos para poder llevar un control de la misma.\cite{artificial}
Buscamos la forma de estar completamente seguros del argumento antes mencionado y conforme la investigación avanzaba encontramos otro artículo de una fuente distinta donde efectivamente  nos daban a conocer los riesgo que se presentan al desarrollar  demasiado esta tecnología, ahí nos invita a que reflexionemos más a fondo la forma en la que utilizamos este campo para de cierta forma satisfacer nuestras múltiples necesidades, argumenta que la inteligencia artificial si efectivamente es un gran avance tecnológico pero que deberíamos pensar un poco más en crear sistemas que verdaderamente sean benefactores para nuestra vida y con ello llevaríamos un mayor control de este concepto.\citep[see][]{openmind}