PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La globalización es un fenómeno sociológico, económico y tecnológico que permite  entre otras cosas, la interconexión entre los países.
Facilita al comercio la internacionalización, mediante la eliminación de fronteras y libre comercio, permitiendo a las empresas comprar y vender bienes y servicios desde cualquier parte del mundo. Según (Huesca, 2013) "la globalización nos permite por una parte, acceder a tecnología, para utilizarla de forma masiva, pero por otra nos enfrenta a un problema de desigualdad económica que prevalece en las naciones que interactúan en el plano comercial".
El comercio internacional hoy en día, presenta problemas al momento en que las empresas utilizan intermediarios, la verificación y autorización de documento por este medio tiene déficit en tiempos . Así por ejemplo,  "...el proceso de aprobación por parte de los intermediarios tiene un tiempo de duración entre 7 y 10 días" (Espinoza, 2017),  lo que implica posibles tardanzas en los trámites de exportación. Más aún, en el caso de que haya errores los documentos presentados , el proceso inicia nuevamente perdiendo tiempo y dinero. Esto significa un incremento innecesario de los costos, que son transferidos en definitiva al usuario.
Según (Herrera, Díaz, & Jean, 2013) “la tecnología está facilitando en gran medida la operativa del comercio exterior, los sistemas informáticos permiten hacer seguimiento de los envíos, acceder a todos los datos relevantes de un contenedor, compartir y administrar la documentación de forma fácil”. Recientemente han creado nuevas tecnologías que permiten dinamizar tiempos y costos en el comercio internacional, entre ellas se encuentra Blockchain (cadena de bloques) que “permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura” (Tapscott & Tapscott, 2016). Interviene en la dinamización de tiempo en las operaciones del comercio internacional. Plataformas como ethereum basado en blockchain ofrecen la eliminación total de intermediarios , para que  el comercio internacional se realice entre exportador e importador directamente, sin la intervención de terceros.