Según (Herrera, Díaz, & Jean, 2013) “la tecnología está facilitando en
gran medida la operativa del comercio exterior, los sistemas
informáticos permiten hacer seguimiento de los envíos, acceder a todos
los datos relevantes de un contenedor, compartir y administrar la
documentación de forma fácil”. Para ello se han implementado nuevos programas informáticos que dinamicen tiempos y costos, mejoren la fiabilidad en los procesos del comercio internacional.
Uno de
ellos es Blockchain (cadena de bloques), herramienta tecnológica que “permite la transferencia
de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera
completamente segura” (Tapscott & Tapscott, 2016). "Las organizaciones comerciales, como la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, ya han lanzado al respecto una iniciativa para aprovechar la tecnología blockchain para abordar cuestiones de comercio mundial "(Fraga, 2018). Los altos costes, seguridad en el movimiento de mercancías, presentación de la carta de crédito y los intermediarios, son algunos de los problemas que blockchain propone solucionar, provocando una nueva disrupción tecnológica .