Bien ahora que ya tenemos en claro estos conceptos sigue dar a conocer el tema principal que es la robotica en la manufactura y como y se responderán las preguntas que se dieron al principio de esta presentación.
robotica en la manufactura.
Como se dijo en el principio la robotica y la manufactura son áreas fundamentales para el desarrollo de sistemas, productos y servicios según el  Laboratorio de Síntesis de Máquinas Inteligentes    y el  Laboratorio de Fabricación de Precisión estos están destinados a investigación, extensión y docencia. 
en estos laboratorios se estudian los procesos que permiten la generación automática de sistemas inteligentes, como por ejemplo robots y componentes robóticos. Los principales temas de interés son la robótica blanda, la robótica modular y la combinación de ambas materias. También es de interés para el laboratorio la generación de herramientas de prototipo rápido, como nuevas impresoras 3D y nuevos métodos de manufactura digital.
En el laboratorio se estudian nuevos procesos que permiten construir máquinas capaces de acceder y operar en entornos difíciles. Incluso nuevas máquinas capaces de generar energía a partir de fuentes renovables. El laboratorio ha colaborado en la fabricación del satélite de la FCFM, SUCHAI. También se ha desarrollado un cohete junto con su sistema de lanzamiento.
Mientras que en el Laboratorio de Fabricación de Precisión (PreManLab) se investigan los procesos que contemplan la fusión de sensores y la automatización de los procesos de mecanizado de precisión. En el laboratorio se realizan proyectos de energía, control avanzado de sensores para el rectificado automatizado, taladrado, torneado y fresado, mecanizado automatizado para múltiples procesos de una plataforma de un mecanizado, mecanizado avanzado en torneado y fresado de ambos aceros y aleaciones con base de níquel resistentes al calor y el control de procesos de mecanizado en términos de condiciones y vigilancia de la salud mediante la fusión de sensores (de emisión acústica, fuerza, aceleración, potencia, calor y visión).
  La particularidad de esta tercera revolución industrial, a diferencia de la primera y la segunda, es que se trata de un fenómeno global. En los países desarrollados  ha hecho irrelevante la participación productiva de la fuerza de trabajo escasamente calificada. Como contrapartida en los países emergentes ha eliminado la opción de industrializarse debido a sus bajísimos niveles de productividad.  
esto quiere decir que los paises mas desarrollados utilizan estos robots para que sea mas facil cumplir con la demanda requerida en cuanto a la produccion ,mientras que los paises menos desarrollados no los utilizan debido a la poca demanda de sus productos.
algunos ejemplos.
ahora citemos algunos ejemplos, actualmente el costo marginal de ampliar los nuevos mercados virtuales es prácticamente cero. Millones de personas y empresas generan energías renovables . Por medio de energía solar, eólica, geotérmica, biomasa. Empresas nuevas fabrican productos mediante impresión 3D, generan la energía que consumen y venden sus productos en centenares de sitios web de todo el mundo.  
robotica y automatizacion 
Foxconn, la mayor empresa manufacturera del mundo y principal exportadora de la República Popular China, con una fuerza de trabajo de 1,15 millones de operarios, ha resuelto el traslado de la producción más avanzada a EE.UU. y la automatización de sus líneas de montaje en China, con la incorporación de 1 millón de robots a sus plantas en los próximos 3 años. por lo cual se da a entender que la robotica es muy eficiente en la manufactura.