Materiales utilizados

1) Mesa de fuerzas
2) Dinamo-metros
3) Poleas 
4) Un anillo con hilo y ganchos 
5) Pesas

Procedimiento realizado 

Bueno en primer lugar sacamos la dirección del tercer vector así como la magnitud de si mismo, para después aplicar las fuerzas en el hilo que tiene tres ganchos que se le ponen peso con la ayuda de unas pesas acompañado de dinamo-metros, asiendo así que el anillo que esta en el centro quede en el mero centro de una varilla. 

Resultados y conclusión 

F2x= -2mg cos 80°
F1x= 1mg cos 40°
F2y= 2mg sin 80°
F1y= 1mg sin 40°
Ahora se tendemos a sacar los resultados de estas operaciones 
\(\vec{F\ }2=-2mg\ \cos80°+2mg\ \sin80°\)
\(\vec{F}1=mg\ \cos40°+mg\ sen40°\)
\(\vec{F}1+\vec{F2}=mg\left(\left(-0.347+0.766\right)i+\left(1.969+0.642\right)j\right)\)
\(\vec{F}1+\vec{F}2=mg\left(0.419i+2.612j\right)\)
A continuación se obtiene el angulo
\(\tan^{-1}=\frac{2.612}{0.418}\ =80.90°\)
En consiguiente obtendremos los mg necesarios para el peso requerido
\(\left|\vec{Fr}\right|=\sqrt{\left(\left(-2\ \cos80°+\cos40°\right)^2+\left(2\ sen80°+sen40°\right)^2\right)}\)
\(\left|\vec{Fr}\right|=2.645\ mg\)
Como se observa en las imágenes posteriores podemos observar que el vector que se buscaba se coloca en 260° ya que se le suman los 80° a 180° esto para obtener los 260° el peso de este vector es de 2.645 mg por lo que un mg equivale a dos pesas, entonces esto tiende a colocar 6 pesas para que este en equilibrio acorde a el dinamo-metro, para el vector que tiene 40° se le colocan 2 pesas;al otro vector que se encuentra en 100° se le colocan 5 pesas. Bueno todo esto para que los el anillo quede en medio de la varilla puesto que los pesos esta a nivelados gracias a los dinamo-metro que gancha la pesas de cada vector, bueno para que esto suceda es necesario el hilo como las poleas que son las que sostienen parte del peso.