1.2. Tipos de pymes
En Ecuador, de acuerdo con \cite{barrera2001situacion} a su tamaño, las empresas tienen las siguientes categorías:
*Micro empresas: empleados hasta 10 trabajadores, y su capital no (descontado edificios y terrenos) puede ir hasta 20 mil dólares.
*Talleres artesanales: se caracterizan por tener una mano de obra, no màs de 20 operarios y un capital no de 27 mil dólares.
*Pequeña Industria: Puede tener hasta 50 obreros
*Mediana Industria: Alberga de 50 a 99 obreros, y el capital no debe sobrepasar 120 mil dólares.
*Grandes empresas: Son aquellos que tienen màs de 100 trabajadores y 120 millones de dólares en activos.
2. Ciclos de vida empresarial
El presente estudio de \cite{versoza2017relacion} busca establecer las características de la empresa emergente digital, las ventajas que tiene como organización y la relación de los Sistemas de Información Gerencial con el ciclo de vida de las Pymes. Con las nuevas tendencias y avances en la utilización de herramientas como las tecnologías de la información, se pueden predecir escenarios que permitan establecer estrategias con mayor grado de exactitud, es decir plataformas de transformación de las pequeñas y medianas empresas en organizaciones competitivas y rentables, estas herramientas de negocios como el Business Intelligence, CRM o ERP permiten ahorrar costos a las empresas, tanto en infraestructura física y talento humano, según el estudio realizado se manifestó la utilización de las redes sociales tales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, las cuales en su conjunto son los nuevos aliados estratégicos que trabajan en coordinación con las Pymes, siendo en este sentido que el actual trabajo de investigación se desarrolló con enfoque cuantitativo, lo que permitió diagnosticar la situación actual de los emprendimientos en redes sociales y busca establecer a las tecnologías de información como una respuesta efectiva en el crecimiento de las Pymes y su transformación en empresas competitivas y emergentes.Palabras Claves: emprendimiento, ciclo de vida, sistemas de información, competitividad, transformación.
3. Estudios recientes de los ciclos de vida de las pymes.
Factores que limitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú. Actualmente, es indiscutible, no solo teniendo en cuenta su contribución a la generación de empleo, sino también a su participación en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican\cite{cueva2007emprendimiento}.
De acuerdo con Perren, son cuatro factores que influyen en el desempeño de los empresarios de las micro empresas:
A) El desarrollo.
B) La motivación por el crecimiento.
C) Las habilidades gerenciales para lograr dicho crecimiento.
D) El acceso a los recursos y la demanda de mercado.
Los resultados de los casos estudiados fueron resumidos y organizados sobre la base del análisis transversal de estos. A partir de la investigación realizada, y los resultados de la investigación.
1. Administrativos.
2. Operativos.
3. Estratégicos.
4. Externos.
5. Personales.
Los límites de la consolidación y el crecimiento de los empresarios de los MYPES\cite{avolio2011factores}.
Factores Administrativos
Dentro de los factores administrativos que limitan el crecimiento de los MYPES, los temas, los contactos, los negocios y la capacitación.
Factores Operativos
Dentro de estos, los factores que limitan el crecimiento de los MYPES tienen relaciones con aspectos de mercadeo, establecimiento de precios, control de la producción y control de inventarios.
Factores Estratégicos
Entre los factores que màs se relacionan, se identifica el acceso a la capital, la falta de una visión de largo plazo, el planeamiento, la investigación y el conocimiento de los mercados.
El capital es otro aspecto que limita el desarrollo de las MYPES.
Factores Externos
Entre estos factores, la mayor información, la corrupción, la información y la tecnología. Los temas que se relacionan con la competencia y el estado.
Factores Personales
Si bien esta categoría no ha sido identificada en la literatura previa, el estudio también se identificó como parte de los factores que podrían limitar el crecimiento de los MYPES.
Los factores personales se relacionan con la motivación generada por terceros para iniciar, crecer e implementar nuevos negocios, la educación en la gestión de empresas y la experiencia de los empresarios.
Para que una empresa funcione perfectamente debe tener absoluto cuidado con algunos factores, los cuales son los administrativos (Tener mucho cuidado con las capacitaciones que se dan a los empleados), factores operativos (Para esto debemos limitar nuestros precios, asi como tambien un buen control de inventarios), dentro de los factores estrategicos se debe tener una buena vision a corto y largo plazo, ademas debemos tener cuidado y conocimiento de la competencia en los factores externos y para finalizar debemos tener bien motivados a los empleados ya que esto afecta en los factores personales.
Hipótesis
*El ciclo de la vida de las PYMES del Municipio de Sombrerete Zacatecas depende de la economía que se encuentra en el Municipio.
*El ciclo de vida de las PYMES de la región de Sombrerete Zacatecas depende de las ventas que se generen en las PYMES.
*En el ciclo de la vida de las PYMES de Sombrerete Zacatecas influye la mercadotecnia de las mismas.
*Para determinar el ciclo de vida de las PYMES, se analiza la demanda de los productos o servicios que se ofrecen en cualquier PYMES.
*En el ciclo de la vida de las PYMES que se encuentran en el Municipio de Sombrerete Zacatecas influye en la competencia entre ellas.
Metodología
Universo y muestra
Diseño general de la investigación
Descripción de las técnicas y procedimientos más importantes
Primeramente detectaremos cuantas PYMES existen en el municipio de Sombrerete, Zacatecas mediante un análisis estadístico.
Al tener el análisis solo realizaremos una pequeña muestra relevante de ellas.
Luego comenzaremos a elaborar las preguntas para la encuesta que se aplicarà, con el fin de conocer su ciclo de vida, su forma de emprendimiento y su dinámica empresarial.
Se utilizarà también el método analítico-sintético con el cual podremos conocer los elementos o las características, asì como también las causas, ventajas, desventajas, etc. a los que se enfrentan los emprendimientos de Sombrerete, Zac.
Al tener los resultados de las encuestas analizaremos información detallada para conocer los factores que se encuentran en el ciclo de la vida de las PYMES en Sombrerete, Zac.
Ya que hemos observado que algunas PYMES en el municipio que se acaban de integrar en el mercado desaparecen en poco tiempo y a´un no se ha detectado el problema en el mar, en el caso contrario identificar cual es el factor relevante .
Cronograma
En la siguiente imagen se mostrarà las actividades que se llevaron a cabo durante la investigación, como también en los tiempos en que se desarrollaron de acuerdo a los tiempos establecidos.