Es decir, que la probabilidad de que \(\bar{X}_n \leq 0\) tiende a cero conforme aumenta \(n\), pues el valor se acerca cada vez más al valor real \(\mu\). Por lo que \(T\) sería un vector de componentes nulas.
c) Generar una estimación de la varianza de \(T\), \(S_{T,m}^2\), a partir de una m.a.s. de tamaño \(m=100\) del estadístico \(T\), utilizando el método de los momentos
El método de los momentos es un método que consiste en la derivación de ecuaciones que relaccionan los momentos poblacionales con los momentos muestrales y despejar parámetro de interes. En este caso la ecuación es simplemente una igualación entre la varianza poblacional y la muestral: