a) Susceptibilidad magnética para difertnes valores del tamaños de la red.  Al igual que ocurría con el calor específico, la susceptibilidad magnética \(\chi_T\) diverge en \(T=T_c\). Asimismo, como hemos visto para \(C_V\), el valor máximo de \(\chi_T\) no se da  exactamente en \(T_c\), ya que estamos simulando sistemas finitos . Este hecho puede usarse para estimar el valor de \(T_c\) , para ello basta dibujar el valor de la posición de máximo de \(\chi_T\) frente a \(\frac{1}{L}\) y extrapolar para \(L\rightarrow\infty\).   b) Colapso de las curvas de magnetización para diferentes tamaños de la red. Para la susceptibilidad magnética la relación de escala viene dada por \(\chi_T (T,L) =L^{\frac{\gamma}{\nu}}\tilde{\chi}\left[ \left(1-\frac{T}{T_c}\right)L^\frac{1}{\nu}\right]\)  c) Estimación de la temperatura crítica mediante la posición del máximo de \(\chi_T\)