Para el análisis de la trayectoria se cargó la filmación en el programa Tracker, se eligió el cuadro de interés, es decir donde se encontraba la esfera, se calibró la distancia en el programa midiendo con la cinta métrica dos puntos de la probeta (recta horizontal de color azul en la figuras 2 y3 ) y se colocó el sistema de referencia, de manera tal que el eje "x" sea lo más paralelo posible a la trayectoria de la caída de la esfera.
Luego se solicitó al programa que registre el desplazamiento de la esfera a lo largo del tiempo. Con los datos obtenidos se seteo el programa para que grafique posición "x" [cm] en función de tiempo "t" [s] obteniéndose una recta con pendiente negativa.
Luego se seteo el programa para que grafique velocidad en x "Vx" en función de tiempo "t" [s]; este gráfico se utiliza se determinar el tiempo donde la esfera alcanza velocidad constante (donde el gráfico alcanza un platoo) ya que coincide con la velocidad límite.
En las figuras 4 y 5 se muestra la imagen del programa con el gráfico obtenido de "x vs t" y "Vx vs t" respectivamente, como ejemplo para una de las tres esferas.