i) 1 cm
    ii) 0,5 cm
    iii) 0,25 cm
    iv) 0,125 cm -> CORRECTA
    v) otro (indicar)
Respuesta: La incertidumbre de medición se determina conociendo la mínima medición del instrumento, siendo 0,25 cm en este caso, y se la divide por 2, obteniéndose así 0,125 cm de error.
        b) ¿Qué longitud tiene el objeto A? Expresá el resultado de la medición y justificá tu respuesta.
Respuesta: Longitud de A = 1,750 ± 0,125 cm
Como el error de la medición tiene 3 cifras significativas, el resultado de la medición debe expresarse con el mismo número de decimales. No se redondea el error a 0,1 cm ya que la longitud de A es relativamente cercana al error mismo (0,125 cm es el 7,14% de 1,750 cm).