Resumen:
En este trabajo práctico a través de un método de adquisición digital de datos y con el tratamiento matemático pertinente, se determinó el valor de la gravedad, obteniendo un valor para esta magnitud de (9,7 ± 0,3)m/s2 . Luego, este fue comparado con el valor tabulado de la gravedad , 9,7968520 ± 0,0000003 m/s2, aquí observamos que los intervalos se superponen, pudiendo afirmar con esto que ambos valores son comparables.
Introducción :
En esta práctica se tuvo como objetivo determinar el valor de la gravedad a partir de la medición del período de un péndulo.
Para obtener la relación entre la longitud del hilo de un péndulo y su periodo es necesario aplicar las ecuaciones de Newton y suponer un hilo inextensible, un cuerpo de masa puntual que realiza un movimiento angular sobre un plano y que el ángulo del hilo con el eje vertical es pequeño (movimiento armónico simple).
T=2π((Lg)^(1/2)) con T: periodo, L: longitud del hilo, g: gravedad. (ec. 1)
Sin embargo, la ec. 1 no es lineal, por lo que no se le puede aplicar el método de mínimos cuadrados para realizar un ajuste lineal. Para solucionar esto se realiza una linealización, haciendo el gráfico de dispersión de T2 en función de L.
T^2=4(π^2)Lg (ec. 2)