Viscosidad en fluidos
Resumen
 En este trabajo práctico se realizó una filmación de una esfera descendiendo en el seno de un líquido viscoso. A partir de este videos se obtuvo con el programa Tracker la posición del objeto a lo largo del tiempo, lo que permitió realizar un estudio detallado del movimiento. Como objetivo particular, se buscó determinar el coeficiente de viscosidad del fluido.  
Se eligió trabajar y estudiar el movimiento de 3 esferas de distinto radio obteniendose los siguientes valores de coeficiente de viscosidad para un mismo fluido:   \(\eta_1=\left(5,7\ \pm0,3\right)\ g.cm^{-1}.s^{-1}\) ,    \(\eta_2=\left(6,4\ \pm0,4\right)\ g.cm^{-1}.s^{-1}\) , \(\eta_3=\left(6,0\ \pm0,8\right)\ g.cm^{-1}.s^{-1}\), como podemos observar los intervalos para los 3 casos se superponen, por lo que podemos afirmar que se determinó con éxito el coeficiente de viscosidad del fluido a través de éste método.