\(\vec{p\ }i\) = ( 0,15 ± 0,03 ) kg m s-1
\(\vec{p\ }f\) = (- 0,12 ± 0,03 ) kg m s-1
Con todos estos datos fue posible calcular como cambiaron la velocidad, la energía cinética y la cantidad de movimiento dentro del intervalo de tiempo medido de la siguiente forma:
\(dx\ =\ xf-xi\)
Donde x puede representar a cualquiera de las variables antes nombradas. Así se obtuvieron los siguientes resultados:
\(dv\) = -0,0459 m s-1
\(dT\) = -0,00641  kg m-2 s-2     
\(d\vec{p\ }\) = -0,279 kg m s-1
Además, otra forma posible de calcular el cambio en la cantidad de movimiento es integrando el valor de la fuerza medida como función del tiempo dentro del intervalo de tiempo medido. De esta forma se obtuvo el siguiente valor:
\(\int_0^7Fdt\ \) = -0,234 kg m s-1