Resumen
Se determina el valor de la aceleración de la gravedad (g) a partir del estudio de la oscilación de un péndulo. Experimentalmente, se registran datos de posición y de longitud y se los procesa digitalmente en base a relaciones matemáticas entre las variables medidas. El valor de g obtenido no concuerda plenamente con el valor tabulado, pero es similar. Esto no invalida el método usado, aunque deben hacerse modificaciones.
Introducción
El objetivo del trabajo práctico es obtener un valor de la aceleración de la gravedad g a partir de las ecuaciones de movimiento del oscilador armónico. Si se consideran ángulos de oscilación pequeños en torno a la posición de equilibrio, de ellas se puede deducir la siguiente relación entre el período de oscilación de un péndulo y la longitud de su hilo:
\(T=2\cdot\pi\cdot\sqrt{\frac{L}{g}}\)
Ecuación 1, donde T es el período de oscilación de un péndulo, L es la longitud de su hilo y g es la aceleración de la gravedad.
Tomando las medidas de T y L, se pueden procesar digitalmente los datos para determinar g. Ese valor, considerado como un intervalo de confianza en función de la precisión del método, se compara con el valor tabulado: gtab = 9,7968520 m/s2 .
Procedimiento
Para llevar a cabo las mediciones experimentales se usó un dispositivo como el mostrado en la figura 1.