Consiste en dos discos de distinto tamaño en contacto y rotando sin deslizar. El disco chico (B) tiene 10 rayos que interfiere con el sensor de posición.
Para estudiar el movimiento se tomaron coordenadas polares centradas en el centro del disco grande (A).
La masa (m) del disco A es 1,8037 kg \(\pm\) 0,0001kg
Se mide la velocidad angular de B según la siguiente expresión:
\(\omega\) = \(\frac{\Delta\theta}{\Delta t}\)
Donde \(\Delta\)\(\theta\) es \(\pi\)/5 porque suponemos que todas las ranuras de B tienen el mismo ancho y \(\omega\) es la velocidad angular. 
Para encontrar \(\Delta t\) se tomó la diferencia entre las sucesivas interferencias.
El resultado se ve en la figura 3.