Como se puede ver en la figura 3, la velocidad de esta bolita tiende a hacerse constante a tiempos mayores, por lo que se estima que en ese momento se alcanzó su velocidad límite. Para encontrarla se realizó el promedio de las velocidades a tiempos mayores a 3 s.
Se prosiguió dejando caer la siguiente bolita que llamamos B.
Los gráficos de posición en el eje y en función del tiempo y de velocidad en el eje y en función del tiempo de la bolita B son los siguientes: