Se puede ver que que la velocidad no tiene la misma forma que en el caso anterior, sino que ya es relativamente constante. Como la bolita B era menor de tamaño y masa que la A, tiene sentido que esta llegue a su velocidad limite antes que la anterior (ya que su masa es menor), y se estima que llegó a esta casi instantáneamente. Entonces, su velocidad límite se encontró haciendo un promedio de todas las velocidades en el eje y.
Para finalizar, arrojamos la bolita de menos masa, la bolita C.
Nuevamente encontramos su gráfico de posición y velocidad en función del tiempo: