3. Descripción Histopatológica
En ambos tipos de odontomas pueden encontrarse: epitelio reducido del esmalte, ameloblastos y odontoblastos secretores. También, se han observado características como inflamación, células fantasmas, epitelio odontogénico primitivo, epitelio ameloblástico, tejido mesenquimal odontogénico, y áreas similares a las del FOA.
- Odontoma Compuesto: presenta múltiples dentículos que corresponden con la estructura histológica de los dientes normales. Un tejido conectivo fibroso adyacente. Y también, los odontomas en etapa temprana muestran tejido similar al germen dental en desarrollo, con poco producto mineralizado.
- Odontomas Complejos: presentan dentina tubular que encierra zonas en las que hay matriz del esmalte, tiene epitelio reducido del esmalte con células fantasmas, estructuras circulares huecas que corresponden al esmalte maduro que se eliminó por desmineralización. El tejido blando puede presentar en ciertas ocasiones cápsula, la cual tiene tejido conectivo inmaduro con cordones o islas de epitelio ameloblástico (un patrón similar del fibroma ameloblástico)
La presencia de epitelio odontogénico primitivo y epitelio ameloblástico se encontró mayormente en los odontomas complejos, mientras que la presencia de tejido mesenquimal odontogénico fue más frecuente en los de tipo compuesto. Las células fantasmas constituyen el 20% de las células que se hallan en los odontomas.
4. Manifestación Radiográfica
El Odontoma Compuesto radiográficamente se observa estructuras radiopacas muy numerosas que tienen forma similar a dientes (dentículos) los cuales pueden ser de cantidad variable desde 2 a 500, todas estas estructuras radiopacas están rodeadas por un halo radiolúcido. (Ver Fig. 4 - A)
En el Odontoma Complejo se observa una lesión radiopaca única bien definida rodeada por una zona radilúcida. (Ver Fig.2)
Todos estas características van a variar dependiendo del estadio de formación en que se encuentre, por lo tanto está directamente relacionado con el grado de calcificación:
-En la primer etapa la lesión tiende a verse más radiolúcida debido a la falta de calcificación de todos los tejidos dentales.
-En la etapa intermedia encontramos calcificaciones parciales
-En la última etapa el odontoma se encuentra completamente radiopaco rodeado por el halo radiolúcido