Odontoma complejo:
Están representados todos los tejidos dentarios con un patrón de distribución desordenado; son simplemente una masa irregular sin semejanza morfológica incluso con diente rudimentario, suelen ser lesiones uniloculares, radiopacas y múltiples, que pueden contener pocas (dos a tres) o muchas (20 a 30) estructuras análogas a dientes en miniatura.(6-9) En contraste con el odontoma compuesto, no se desarrolla el folículo normal del diente, sino que lo hace con independencia de él. El número normal de dientes permanentes se halla siempre presente en la región.
Odontoma complejo erupcionado: reporte de un caso
Resumen
Los odontomas están compuestos de esmalte, dentina, cemento y tejido pulpar. Histológicamente se clasifican en 2 grupos: compuestos y complejos, mientras que clínicamente se clasifican en 3 tipos: odontoma central (intraóseo), odontoma periférico (extraóseo o de los tejidos blandos) y odontoma erupcionado. Epidemiológicamente son reportados como los tumores odontogénicos más frecuentes, sin embargo la erupción de este tipo de lesión es poco común, produciéndose en el 1,6% de los casos. Por lo general son asintomáticos, siendo comúnmente un hallazgo radiográfico, y en algunos casos pueden estar asociados con alteraciones de la erupción dentaria. Este estudio corresponde a un caso clínico de un odontoma complejo de gran tamaño que erupciona en la cavidad oral asociado a un molar retenido.