INTRODUCCIÓN:
En este ensayo se hablara sobre la relación y como contribuye la ciencia y la tecnología con la ingeniería industrial, ya que la ingeniería industrial está íntimamente relacionada con la tecnología. En un mundo globalizado existe una retroalimentación entre ambas subsistiendo simultáneamente. Antes de profundizar, es necesario conocer ambos conceptos para un mayor entendimiento y comprensión.  
La Ingeniería Industrial podría describirse como una ciencia ya que posee ciencias naturales, exactas, sociales y humanas asimismo como una disciplina porque tiene un enfoque moral debido a la labor que se realiza con otras personas, las relaciones interpersonales, las instrucciones y el estudio del comportamiento de la sociedad y como asimila los productos.
La Ingeniería Industrial también ha evolucionado ya que dejo de ocuparse exclusivamente  de la gerencia en fabricas, evoluciono y se convirtió en una carrera que  integra las relaciones interpersonales teniendo en cuenta los gastos y la reducción de estos sin bajar la calidad de producción, coordinación de personal para que estos al estar en un ambiente cómodo se desenvuelvan mejor y el trabajo que realicen sea en cantidad y de calidad, es decir, sean personas eficientes en sus empleos.
DESARROLLO:
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.
Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
Aquí podemos ver algunos ejemplos de cómo se relacionan la ingeniería y la tecnología:
La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese cambio. La ingeniería, la tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto  son el futuro, haciendo la vida más cómoda a la sociedad.
Se puede decir que sin los avances tecnológicos, los procesos productivos estarían en una etapa primitiva por la falta de ayuda de la tecnología, la cual, maximiza los procesos, así como también una mayor calidad de vida.
Ciencia en la ingeniería industrial es el intento sistemático de producir proposiciones verdaderas sobre el mundo. O sea que es ese creciente cuerpo de ideas, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia puede ser considerada como la suma actual de conocimientos científicos, como una actividad de investigación o hasta como un método de adquisición del saber.
Las ciencias básicas de ingeniería, este conjunto de teorías y conocimientos científicos, derivados de las ciencias básicas, le permiten al estudiante lograr la conceptualización y el análisis de los problemas de ingeniería.
CONCLUSIÓN:
En conclusión creo que la ciencia y la tecnología son muy importante en la profesión de ingeniería industrial ya que a lo largo del tiempo han ido de la mano para para mejorar la carrera, mediante diferentes innovaciones como los diferentes tipos de maquinarias modernas que facilitan mas el trabajo de los ingenieros industriales.