Conforme a Carnavale et al, la capacitación optimiza el desempeñp en el trabajo, lo cual engloba mejoras en la carrera profesional y ganancias de los participantes, así como por establecer la retención además de crear experiencias basadas en las necesidades presentes. (Citado en Monk, 1996). 
Los motivadores durante la capacitación son muy importantes, muchos de estos inducen a aprender mientras que otros solo cumplen con razones sociales. Existen múltiples causas para asistir a capacitaciones, regularmente las empresas lo hacen con la intención de ayudar a sus empleados a desarrollar más habilidades y ampliar si conocimiento, al mismo tiempo que involucrarlos más en el ámbito social (Monk, 1996). muchos de estos inducen a aprender mientras que otros solo cumplen con razones sociales. Existen múltiples causas para asistir a capacitaciones, regularmente las empresas lo hacen con la intención de ayudar a sus empleados a desarrollar más habilidades u 
 
5.6 GLOBALIZACIÓN EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
No cabe duda de que el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de todos los países latinoamericanos está en un obligado crecimiento y con urgentes necesidades debido a los cambios veloces que desde todos los ámbitos se están generando, por las fuertes concentraciones de la riqueza en muy pocos grupos y el crecimiento acelerado del número de personas en condiciones de extrema pobreza. Si bien existen importantes iniciativas y esfuerzos, a nivel de algunos gobiernos y varios grupos organizados de la sociedad, para impulsar y fortalecer el desarrollo de este sector, es claro que su entorno sigue impregnado de incertidumbre y pesimismo porque el proceso de apertura comercial continúa extendiéndose sin considerar las prioridades y condiciones de cada nación. En congruencia con lo anterior, en este artículo se presenta un estudio y análisis que demuestra el impacto que han tenido la cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las Pymes latinoamericanas y una propuesta de apoyo a este sector con ideas para los distintos grupos de actores involucrados: gobiernos, organizaciones de apoyo, instituciones financieras, escuelas de negocios de las universidades y Pymes. Venegas, I. C. A. (2008). La cultura y el proceso de globalización en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas. Revista De Ciencias Económicas, 26(1).  

6.- Hipotesis 

7.- Metodología

UNIVERSO  Y MUESTRA: Todos los trabajadores de la empresa. 
DISEÑO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN: 
DESCRIPCIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE TODAS LAS VARIABLES: 
DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS IMPORTANTES: