Ya después de sacar el brazo de la fuerza hacemos el producto cruz que como bien lo conocemos es con la regla de Cramer. 
Esta es la primera fuerza que sustituimos los valores arriba con las fuerzas abajo quedando así de la siguiente manera:
               i      j      k
rAF1=      4    5      3            =i((5)(75)-(120)(3)) -j((4)(75)-(100)(3)) +k ((4)(-120)-(100)(5))
            100  -120   75          que esto es igual a:

                                      = 735i-980k

Lo mismo hacemos con la segunda fuerza solo le tenemos que cambiar la fuerza poniendo la segunda, por lo que nos queda:
              i      j          k
rBXF2= 4     5       3      =i((5)(100)-(250)(3)) -j((4)(100)-(-200)(3)) +k((4)(-120)-(100)(5))
         -200   250    100      que esto es igual:

                                      =375i -980k

Para usar esta regla de Cramer lo que tienes que hacer como bien lo dice es una cruz que solo se pone el la primera fila y después en la columna y de ahí se van sacando los datos que se fueron mostrando hasta llegar a tapar de fila por columna esto se hace tres veces.
Ya que se saca esto se van multiplicando y restando las i con las i, j con j y k con k.

Nota: si todas las fuerzas tienen la misma fuerza primero se suman.