29. Abrimos nuestra capa con Qgis y como la capa que nos genera es para toda Sierra Nevada, la recortamos con raster->extracción->cortar ráster por capa de máscara con el zona_2.shp que tenemos y así obtenemos la capa que se llama Biodiversidad_Zona_2.tif.

Regeneración estimada de encinas

 Esta variable es muy relevante debido a que la manera de naturalizar los pinares de repoblación, es logrando que se rompa el no avance de la sucesión vegetal del pinar, el cual seria una encina. pero esta vegetación natural depende en buen medida de la legados biológicos antes del establecimiento de la plantación. Los legados del uso de la tierra en un sitio dado incluyen organismos sobrevivientes ( propágulos de estas otras especies ), materiales orgánicos y patrones ambientales que persisten en el tiempo y sirven como focos para la regeneración y recolonización de un sitio perturbado.  
La repoblación de bosques nativos en plantaciones forestales depende en gran medida de Comprender tanto la influencia de la historia (legados de uso de la tierra) como los factores ecológicos actuales (proximidad a las fuentes de semillas de propágulos y la densidad de pinos) es vital para explicar los cambios en la vegetación a través del tiempo en las plantaciones de pinos\cite{Navarro_Gonz_lez_2013}. Su transformación a  criterio implica tener en cuenta que cuanto más distancia haya, mas adecuado será un punto del territorio para albergar tratamientos selvícolas. Es decir, en este caso, la transformación de variable a criterio requiere usar una función directa.