Utilizamos esta técnica(Kriging) para poder realizar una interpolación espacial de tipo geoestadística,la interpolación espacial es el procedimiento que se utiliza para estimar valores de una o más variables en lugares donde no existe o no se conoce información a partir de mediciones en puntos ubicados en la misma área o región. Escogimos el kriging ya que con la aplicación de este se consigue minimizar la varianza del error de predicción, puesto que este utiliza en su estimación las características de variabilidad y correlación espacial del fenómeno estudiado\cite{sotter2002geoestadistica}.
En nuestro caso, las asunciones son que aquellos puntos más cercanos entre sí, tendrán una densidad más parecida que aquellos que se encuentran más alejados. Dado que no todas las parcelas que hemos delimitado presentan puntos de densidad, esta interpolación espacial nos permite obtener datos de densidad para esas parcelas también.
1. Primero, establecimos nuestro directorio de trabajo, el cual contendrá todos los archivos generados y necesarios para esta practica.