Como se observa en el diagrama se valoraron 5 variables ambientales:
- Densidad
- Tendencia de NDVI
- Biodiversidad
- Probabilidad de regeneración de encinas
- Capacidad de retención del agua
Densidad del pinar
La densidad del pinar es el principal factor a considerar, ya que esta variable es la que condiciona que encontremos competencia con otras formaciones vegetales. Por ello como deseamos que tengamos una menor competencia, consideraremos que los sitios más adecuados para recibir tratamientos son aquellos que tienen mayor densidad.
Para el calculo de esta variable utilizamos programas como QGIS y Rstudio.
Mediante el uso de la base de datos SINFONEVADA, realizamos una consulta SQL, que nos permitió extraer una fichero CSV con la densidad de pinares para cada parcela, Luego importamos este archivo a QGIS como texto delimitado y lo convertimos a un shapefile o fichero vectorial, obteniendo así un mapa de densidad por parcela.