Control de Plagas
"El manejo de cubiertas de suelo, como cultivos de cobertura con semillas o vegetación natural, es un componente importante del manejo integrado de plagas en California . Al aumentar la diversidad de especies, los cultivos de cobertura pueden estabilizar el ecosistema y mejorar el control natural de las plagas al equilibrar las relaciones entre el depredador y la plaga . " \cite{Guerra_2011}
" los cultivos de cobertura nativos (por ejemplo, wallaby, Austrodanthonia richardsonii , molino de viento, Chloris truncado , saltbrush, Atriplex semibaccata y A. suberecta ) apoyaron un mayor número de enemigos naturales (p. Ej., Trichogramma y Danthonia ) que la avena ( Avena sativa) en Australia del Sur. Estos se cultivaron como un medio para proporcionar enemigos naturales contra las plagas comunes, como la polilla de la manzana (LBAM) ( Lobesia spp.), La escama (Coccidiae) y el piojo harinoso ( Pseudococcus spp.). En particular, más masas de huevos LBAM fueron parasitadas en los cultivos de cobertura nativos que en la avena. "  \citep{Guerra_2011}
" Los cultivos de servicios en crecimiento pueden desempeñar un papel en la regulación de las plagas en los viñedos como parte de una estrategia de control biológico de conservación para proteger las vides (... ). Los cultivos de servicio pueden introducir diversidad de plantas (por ejemplo, franjas florales) en los viñedos que podrían albergar enemigos naturales ( ...). " (en \cite{Garcia_2018})
"Algunos autores sugieren que este papel se mejoraría si las especies de cultivos de servicios seleccionados son plantas nativas, que cubren un período de floración más grande que las plantas no nativas (... ).  "  (en \cite{Garcia_2018})
" otros estudios indican beneficios inconsistentes o limitados de tales cultivos de servicio en viñedos sobre enemigos naturales (...). Los cultivos de servicio también podrían albergar plagas y virus de la vid (... ) y, en algunos casos, aumentar los ataques de plagas (... ). "  (en \cite{Garcia_2018})
En Nueva Zelanda utilizan especies de plantas nativas para reemplazar especies no nativas en viñedos, con el objeto de aportar néctar a predadores y parasitoides de plagas de la vid. Se encontró que las espeies nativas atraen la misma cantidad, o incluso mayor, de especies de enemigos naturales que las cinco especies comerciales más recomendadas en la literatura de manejo de hábitat \citep{Fiedler_2008}
Ver también: \citep{Miles_2012}
 
Control de Enfermedades 
"La vegetación natural permanente presente en dos sitios de viñedos australianos en Wagga Wagga (clima cálido) y Tumbarumba (clima fresco) aumentó varias veces las poblaciones de nematodos beneficiosos parasitarios y disminuyó las poblaciones de nematodos fitoparásitos después de tres años"  \cite{Guerra_2011}  
" Cuando se comparó la composición de nematodos en la hilera donde se aplicaron tratamientos de control de malezas (es decir, cultivo (labranza) o herbicida durante cinco años sucesivos, (véase ...), la comunidad de nematodos en la hilera estaba dominada por taxones parásitos de plantas, principalmente de el género Criconemoides (...). "   \cite{Guerra_2011}    
"Los cultivos de cobertura también redujeron el contenido de agua del suelo y disminuyeron la incidencia de Botrytis abriendo el dosel de la vid"  \cite{Guerra_2011}
Rahman et al. (2009) encontraron que la vegetación permanente aumenta los nematodos beneficiosos , es decir, las poblaciones de vida libre, y tiende a disminuir las poblaciones parasitarias de las plantas. " (en \cite{Garcia_2018})
"en casos de fuerte crecimiento de la vid, cultivos de cultivos intercalados pueden prevenir el desarrollo vegetativo y reproductivo excesivo de las vides y aumentar la evapotranspiración potencial , reduciendo el desarrollo de hongos finos (...) En la mayoría de los casos, una reducción en el crecimiento de la planta combinada con un aumento en la porosidad de la planta o del cultivo reduce la eficacia de la infección y la dispersión de las esporas (... ). La reducción del crecimiento vegetativo también afecta el microclima del dosel , con condiciones más secas que limitan el desarrollo del moho gris ( ...) "     (en \cite{Garcia_2018})

Biodiversidad

Bajo la superficie
"en comparación con la labranza del suelo , la introducción de cultivos en servicio y mantillo tiene un impacto positivo en la abundancia y actividad de la lombriz ( ...)también subrayó que el deshierbe químico puede favorecer la abundancia global de lombrices (suelo no disturbado) pero también puede disminuir el número de poblaciones específicas (gusanos epi-anecic) y causar estrés tóxico, disfunción celular o apoptosis para las lombrices. "     (en \cite{Garcia_2018})
" Los cultivos de servicio también pueden mejorar el desarrollo de hongos micorrizas arbusculares que pueden formar una simbiosis mutualista con muchas plantas, incluida la vid ( ...), y pueden tener un impacto positivo en la biomasa microbiana y la actividad biológica del suelo ( ). Los cultivos de servicio pueden favorecer la abundancia microbiana y la actividad en suelos contaminados con Cu (observación común en viñedos orgánicos) mejorando la materia orgánica del suelo ( ).  "   (en \cite{Garcia_2018})
Sobre la superficie
Un estudio comparativo entre cinco manejos para el control de malezas mostró que los que utilizan cubiertas vegetales, ya sea cultivada o espontánea, poseen entre 4 y 50 veces mayor densidad de plantas y una diversidad 15 veces mayor que los tratamientos con herbicidas. La actividad de artrópodos fue significativamente mayor en los tratamientos de cobertura vegetal implantada y cobertura espontánea \cite{SANGUANKEO_2011}
"  Los cultivos de servicio y la perturbación reducida del suelo proporcionan recursos que mantienen niveles tróficos más altos en los suelos ( ...)"  (en \cite{Garcia_2018})

Insectos

Herbívoros
En viñedos de Suiza se comparó el efecto de diferentes manejos de viñedo: orgánico vs. convencional, y dentro de convencional se comparó el manejo de malezas (segado vs. mulching). Se midió la diversidad de langostas y resultó ser significativamente menor en el manejo orgánico que en el manejo convencional \citep{Bruggisser_2010}.
En un estudio reciente, Rush et al 2017 encontraron que la cubierta de pasto completa en los viñedos limitaba fuertemente la tasa de ataque de los tortrícidos en comparación con los viñedos con cobertura parcial \citep{Thi_ry_2018}
Parasitoides
"La provisión de recursos florales dentro del viñedo, mediante la manipulación de la cubierta del suelo aumento la longevidad y fecundidad de los parasitoides, que pueden resultar en tasas más altas de parasitismo de tortrícidas" \citep{Thi_ry_2018}
Utilización de flores para aumentar la eficiencia de enemigos naturales de plagas, en especial de parasitoides. Jerarquía propuesta por \citep{Wratten_2012}