Vertebrados
La fauna encontrada en viñedos tradicionales y emparrados mostró que la riqueza específica, la abundancia de aves (en especial perdiz roja) y abundancia de conejo y liebre existentes en viñedos, no dependían tanto del tipo de viñedo, sino de la zona donde se encontraba el viñedo. Esto sugería que el efecto de las variables asociadas a la zona de estudio, como el paisaje en general, podría ser más importante que los elementos o la gestión de cada parcela de viñedo para la fauna, como se ha encontrado en el estudio sobre el efecto de las medidas agroambientales (Concepción, 2008) (\cite{carvajar2012})
Mamíferos
Ver: \citep{Cleveland_2006,Kelly_2016,Boyles_2011}
Aves
Ver: \citep{Jedlicka_2014,Johnson_2010}
Plantas
Ver: \citep{Isbell_2017}
Gramíneas
Dicotiledóneas
Servicios culturales
Dentro del marco conceptual introducido por el programa Millennium Ecosystem Assessment (2003, 2005), los servicios del ecosistema pueden ser agrupados en cuatros categorías: de provisión, de regulación, culturales y de soporte (o apoyo a otros servicios).
Los servicios culturales, son aquellos valores intangibles que proveen los ecosistemas, por ejemplo valores estéticos y espirituales; recreación; ciencia y educación (MEA, 2003).
Cultural services need a specific demand to exist, this is to say they must to have a social recognition,
different from other services like regulation ones, that are so per se (Bûrgi, Silbernagel et al. 2015 en Van den Bosch et al. 2016).